Invima alerta por falsificación de ácido hialurónico

Según el Invima, este producto es utilizado para los procedimientos estéticos en el país.
Nueva alerta sanitaria del Invima.
Alerta sanitaria: Retiran producto cosmético Acetato de Aluminio por alteraciones microbiológicas. Invima ordena retiro inmediato del lote TXAP2401. Crédito: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) llamó la atención de los colombianos al emitir una nueva alerta sanitaria por la comercialización fraudulenta del producto graft/prosthesis, biomaterial) - ácido hialurónico.

Según la entidad, este producto se estaría distribuyendo y utilizado en una presentación diferente a la autorizada en el registro sanitario Invima 2021DM-0022828.

“Esta situación fue identificada y reportada por la empresa Sardenya Colombia S.A.S., y constituye una infracción sanitaria, ya que su comercialización no corresponde con las condiciones aprobadas en el registro sanitario emitido por el Invima”, dijo.

Lea más: “Van por todo y con todos” en la reforma tributaria, advierte exdirector de la DIAN

Apuntó que el producto, utilizado comúnmente para procedimientos estéticos faciales, se está comercializando en un envase que no cumple con los estándares ni las especificaciones establecidas en el registro oficial.

El Invima aseguró que tras la evaluación se identificaron las siguientes diferencias con respecto a la presentación autorizada:

Diseño del envase: La versión original presenta un diseño limpio, con colores metálicos y tipografía uniforme; la fraudulenta exhibe colores degradados y texto con tonos variados y menos definidos.

Tipografía y logo: El envase autorizado utiliza una tipografía coherente y un logo profesional con marca registrada; la versión fraudulenta muestra fuentes y logos diferentes, evidenciando una imitación.

Código QR: El envase original incluye un código QR para verificar autenticidad, ausente en la presentación fraudulenta.

Etiqueta de características: La versión oficial indica claramente la cantidad y presencia de lidocaína, información que no está presente en el producto falsificado.

Más información: Petro califica como "asesinato" el ataque militar de EEUU contra embarcación en el Caribe

El Invima señaló que estas son las diferencias que indican que el producto es fraudulento y no cumple con las condiciones aprobadas por Invima, situación que representa un riesgo para la salud.

“Si está utilizando el producto referenciado suspenda su uso y comuníquese con la secretaría de salud de su territorio, en caso de no lograrlo, comuníquese con el Invima”, puntualizó el Invima.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.