Cartagena se estaría hundiendo por el cambio climático

Parte de la comunidad de la zona insular tendría en su cuerpo mercurio y plomo.
Bahía de Cartagena
Crédito: Bahía de Cartagena - Colprensa

En la Bahía de Cartagena, el nivel del mar ha ascendido 7.02 milímetros por año, casi tres veces más del ascenso en regiones cercanas como Panamá, siendo la segunda tasa de ascenso más alta de todo el Caribe.

El proyecto Basic-Cartagena, que viene evaluando esta situación mes a mes desde hace siete años, mide el nivel relativo del mar y estudia la incidencia del cambio climático en este ascenso.

Se trata de una investigación para entender y generar un diagnóstico clínico y ambiental sobre la contaminación de las aguas y los sedimentos de la bahía de Cartagena. Pero también es importante ver qué implicaciones tiene toda esta contaminación, quienes son los causantes, y cómo se traslada esta contaminación a la salud pública de las comunidades que habitan la bahía y también qué implicaciones tiene esta contaminación en la pesca, en lo que consumen los pobladores y pescadores de la región”, manifestó Juan Darío Restrepo, profesor de la Escuela de Ciencias de EAFIT y director de Basic-Cartagena.

Lea También: Calentamiento acelerado del planeta no se detiene: Los efectos serán dramáticos

¿Cartagena se está hundiendo?

Juan Darío Restrepo explicó que “el mar en el mundo está subiendo por el cambio climático, pero en todas las zonas del mundo el nivel del mar no crece igual. Hay dos causas principales para el aumento del nivel del mar en la Bahía de Cartagena: el cambio climático y el hundimiento del terreno”, como se indica en un aparte del informe.

Frente a este panorama, el experto detalló que “Cartagena se está hundiendo porque muchas partes de la ciudad están sobre unos sedimentos profundos que tienen emanaciones de gas, lo que le llamamos diapiros, tanto en la parte submarina de la bahía como en algunas regiones de tierra firme”.

Continuó diciendo que “estos volcanes se expresan en superficie como hay volcanes que están en la ciudad, o en Turbaco, pero cuando esto ocurre debajo del mar la salida de esos lodos y de ese gas hace que se compacte el suelo y por lo tanto el nivel del mar sube”.

El informe asegura que no es solo el cambio climático el que va a afectar a Cartagena, sino este hundimiento que acelera el cambio climático y las inundaciones.

En el futuro prevemos ascensos de 35 centímetros en 25 años y de un metro casi a finales de este siglo, y eso es solo la parte promedio, pero sin mares de leva, sin tormentas, etc., eso implica que las inundaciones serán más frecuentes y la viabilidad en proyectos de infraestructura serán cuestionadas”, indicó.

Restrepo explicó que desde el año 2014 comenzaron a medir más de 20 condiciones del agua, incluyendo el oxígeno que tiene el agua.

El mercurio no es el único problema, hay otros metales pesados en niveles muy peligrosos tanto para la salud de los recursos biológicos como para la salud de la gente, como el cromo, el níquel, el cobre, el plomo, que son elementos que están presentes en los sedimentos y que también los encontramos en unos niveles preocupantes dentro de los peces que consume la población”, precisó.

Puede Interesarle: ¿Hipopótamos desbordados en Colombia? Proponen extraer 30 animales al año

Problemas de salud pública por contaminación en la bahía

El experto también describió en detalle cómo ha sido el proceso con las poblaciones aledañas a la bahía de Cartagena, que han resultado afectadas por la contaminación.

“Todo esto también lo transferimos a unas mediciones de salud pública para medir los niveles de mercurio en la sangre y en el cabello de las poblaciones que circundan la bahía, en Barú, Ararca, Santa Ana y otras poblaciones, y también arrojó resultados preocupantes en niveles de alerta de mercurio en la sangre, esto a través del consumo del pescado”, reveló.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.