Aumentarán los virus respiratorios en las próximas semanas en Colombia: recomendaciones del INS

Las población con mayor riesgo son los mayores de 60 años y niños menores de cinco años.
¿Por qué ante la mala calidad del aire es bueno usar tapabocas?
Colombia en alerta por aumento de virus respiratorios en primer pico del año. INS insta a no bajar la guardia y tomar medidas preventivas. Menores de cinco años y adultos mayores, principales grupos de riesgo. ¡Vacúnate y protégete! Crédito: Colprensa

Colombia atraviesa su primer pico respiratorio del año (que empezó en mayo), y el Instituto Nacional de Salud (INS) anticipa un aumento en los virus respiratorios durante las próximas semanas.

El organismo hizo un llamado a 'no bajar la guardia' y tomar medidas de prevención. El grupo poblacional de mayor riesgo son los menores de cinco años, mayores de 60 y también aquellos con comorbilidades. Entre estas se destaca la hipertensión, diabetes, enfermedades renales y cáncer. La concentración de contagios está presente, de forma mayoritaria, en ellos.

Lea también: "Me reúno con un partido de Gobierno": Petro defiende encuentro con los verdes

“La recomendación es acudir a los servicios de salud en caso de presentar signos de alarma como dificultad para respirar, fiebre que no se puede controlar, convulsiones y pérdida de conciencia. Además de reiterar la importancia de acudir a las jornadas de vacunación y reforzar medidas de protección especialmente en menores de cinco años y adultos mayores, de cara al regreso de las vacaciones”, afirmó el director del INS, Giovanny Rubiano.

La autoridad sanitaria resaltó que sus análisis de monitoreo genómico encontraron la variante de covid KP.2 en junio. Las infecciones respiratorias agudas, principalmente, han estado en ciudades capitales o municipios con más de cien mil habitantes. Algunos casos se han registrado en:

  • Cajicá (Cundinamarca).
  • Chía Cundinamarca.
  • Duitama (Boyacá)
  • Sogamoso (Boyacá).
  • Mocoa (Putumayo)
  • Leticia (Amazonas).

Más noticias: Defensa de Álvaro Uribe pide anular proceso por supuesto soborno a testigos

En esa línea, las mayores incidencias en el marco departamental y distrital se concentran en Bogotá, Amazonas, Putumayo, Barranquilla y Cali. El INS agregó a sus recomendaciones no olvidar el lavado frecuente de manos, asegurarse de contar con el esquema de vacunación y utilizar tapabocas.

También advirtió que siguen llegando reportes de mortalidad por coronavirus. El 81.2 % corresponden a adultos mayores de 60 años.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.