Innovadora solución de propinas para 18 millones de influencers latinos

Además, pueden confiar en la plataforma, ya que cuenta con la certificación PCI DSS Compliance Nivel 1
Propina
Crédito: Cortesía

A pesar del crecimiento proyectado en el mercado de publicidad para influencers, la saturación y competencia han reducido las oportunidades de monetización. Para abordar este desafío, ePayco lanzó una plataforma exclusiva que permite a los creadores de contenido recibir propinas directas de sus seguidores, marcando un cambio estratégico en la forma en que monetizan su trabajo en redes sociales.

ePayco.me es una plataforma que permite generar links que se integran en las diferentes redes sociales para recibir propinas directas de sus seguidores, marcando un giro estratégico en la forma en que monetizan su trabajo estos creadores de contenidos.

Lea más: ¿Por qué los colombianos dejaron de dar propina?

La solución señala Jorge Ramírez, Chief Business Officer (CBO), emerge como un disruptor en la economía de los influencers al ofrecer una alternativa poderosa a la dependencia tradicional de patrocinios y acuerdos publicitarios, puesto que con esta opción, los creadores de contenido pueden recibir apoyo financiero directo de su audiencia, desbloqueando una nueva vía para la monetización de su trabajo.

“La plataforma de pagos para influencers es fácil de usar. Los creadores integran un botón de propinas en sus perfiles de redes sociales, permitiendo a los seguidores contribuir con dinero para expresar su aprecio por el contenido.”, afirma Ramírez.

De acuerdo con datos de Laick (Latin American Influencer Council), el gremio de los influenciadores en LATAM, para 2021, el mercado de estos creadores de contenido movió cerca de US$20 billones en el mundo y en Colombia, la industria creativa representa alrededor de 3% del Producto Interno Bruto y cerca de 600.000 empleos formales.

Además, a modo de ventaja de este nuevo producto, lo interesante es que ofrece comisiones para los creadores que son infinitamente menores que las que cobran plataformas como YouTube o TikTok, entre otros. E igualmente, el creador puede crear contribuciones con un valor fijo, como cuando se paga por una entrada al cine.

Este nuevo enfoque de monetización no solo proporciona a los influencers una fuente adicional de ingresos, sino que también fortalece la conexión entre ellos y sus seguidores, fomentando una cultura de apoyo mutuo. Además, la solución ofrece a los creadores un panel administrativo para gestionar todas las transacciones, incluyendo detalles como fecha, referencia de pago, medio, valor y estado.

Además, pueden confiar en la plataforma, ya que cuenta con la certificación PCI DSS Compliance Nivel 1, una de las certificaciones más importantes en seguridad y estándares de alta calidad para procesar y almacenar datos de transacciones.

Ramírez señala que, con el lanzamiento de este innovador producto, espera que surja una nueva ola de posibilidades para la industria de los medios sociales y agrega, que los influenciadores que estén interesados en entender un poco más sobre esta herramienta lo podrán hacer a través de una reunión personalizada, por medio del link: bit.ly/epayco-me.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.