¿Por qué los colombianos dejaron de dar propina?

El número de comensales que dejan propina se ha disminuido un 25%.
Mujer entregando propina
Mujer entregando propina Crédito: Ingimage (Imagen de referencia)

La economía en Colombia sigue siendo el dolor de cabeza para los ciudadanos, pues desde que la inflación continúa en aumento, comprar alimentos y hasta salir a comer a un restaurante se ha vuelto mucho más costoso.

Es por ello por lo que, desde el gremio de restaurantes e industria gastronómica se ha evidenciado un gran problema para sus empleados.

Lea además: Renta Ciudadana: habrá nuevo proceso de inscripción

De acuerdo con la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) se ha advertido que el número de comensales que dejan propina se ha disminuido un 25%.

Cabe destacar que esto se debe a la inflación, que para el mes de marzo se situó en 13,34%, de acuerdo con lo informado por el DANE. Y es que esto representa un incremento de 4,81 puntos porcentuales, pues para el mismo mes en 2022 este estaba en 8,53%.

El aumento de la inflación ha producido una serie de cambios en el consumo de los colombianos, que han tenido que moderar sus gastos a tal punto de que salir a comer a un restaurante puede convertirse en todo un lujo.

Cabe destacar que anteriormente el promedio que se gastaba en una mesa en un restaurante era $224.000, pero este se ha reducido caso en $50.000, por lo que los más afectados son los meses con sus propinas, pues desde septiembre de 2022 la SIC anunció nuevas instrucciones para estas en el país.

Al considerarse la propina como un reconocimiento voluntario del consumidor, este depende solamente de que el comensal desee pagarlo o no y la inflación algunos optan por desistir de este.

De interés: Declaración de renta: ¿Cómo saber si debe presentarla?

De acuerdo con lo informado por Noticias RCN, los meseros ya no cuentan con ese incentivo que es una ayuda adicional al sueldo que reciben.

“Anteriormente se daba algo, pero ya ni siquiera para los meseros se tiene ese incentivo y muchas veces ni en el tema de la facturación”, mencionó Davis Tonino, trabajador de un bar a Noticias RCN.

Desde el Ministerio de Hacienda se espera que en el segundo semestre haya una disminución de la inflación, así como las tasas de interés.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.