El Tayrona se une a la campaña #BasuraChallenge

La iniciativa permitió encontrar aceite de motores, envases de vidrio, cepillos de dientes, zapatos, entre otros.
Parque el Tayrona
La iniciativa permitió encontrar aceite de motores, envases de vidrio, cepillos de dientes, zapatos, entre otros. Crédito: Parques Nacionales Naturales

Durante el fin de semana que de apertura a la Semana Santa, Parques Nacionales y los habitantes de la comunidad de Bonda pusieron en marcha una iniciativa que buscaba recolectar la mayor cantidad de desechos en la playa.

El objetivo de la actividad era mostrarle a la comunidad el antes y el después de la recolección de los desechos en los ecosistemas naturales.

Entre los desechos extraídos se encontraron botellas de aceite de motores, envases de vidrio, cepillos de dientes, zapatos, pitillos, recipientes de productos, entre otros elementos; así mismo, se recolectaron pedazos de ramas y troncos que llegan al área protegida procedentes de los ríos que desembocan en el mar Caribe.

Lea más: Zero Waste, estilo de vida que contribuye con el medio ambiente

Saúl Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal de Bonda, dijo: "La comunidad se unió a este reto, que motiva a las personas a sumarse al cuidado del ambiente, recoger el rastro (desechos) que dejan los visitantes, llamar la atención sobre los efectos del hombre y comprometerse con la naturaleza".

“Queremos que todas las personas apoyen y se vinculen a la campaña #BasuraChallenge, que además de invitarnos a embellecer todas las zonas naturales, nos motiva a ser más responsables con el ambiente”, añadió.

Este tipo de jornadas de Parques Nacionales le apunta a reducir la huella humana de carbono sobre los ecosistemas estratégicos del parque, que a su vez son parte de la belleza paisajística del distrito de Santa Marta y el país, y uno de los escenarios más visitados de Colombia.

Lea también: Catatumbo, en nueva emergencia ambiental por derrame de crudo

Parques Nacionales Naturales de Colombia, a través de los subprogramas de Ecoturismo, Educación Ambiental y Prevención, Vigilancia y control, busca vincular a propios y visitantes en los procesos de conservación de las áreas protegidas, las cuales son una fuente de servicios ambientales como aire, agua, regulación climática, entre otros, que benefician a todos los ciudadanos.

Conservación ambiental
Los habitantes de la comunidad de Bonda pusieron en marcha una iniciativa que buscaba recolectar la mayor cantidad de desechos de la playa.Crédito: Parques Nacionales Naturales
El representante Franklin Lozano (Opción Ciudadana) insistió en que la actual concesión no ha cuidado el parque y de ahí la necesidad de considerar que sean los indígenas y la población local quienes administren el lugar.
El representante Franklin Lozano (Opción Ciudadana) insistió en que la actual concesión no ha cuidado el parque y de ahí la necesidad de considerar que sean los indígenas y la población local quienes administren el lugar.Crédito: Parques Nacionales Naturales
Conservación ambiental
Este tipo de jornadas que realiza Parques Nacionales le apuntan a reducir la huella humana sobre los ecosistemas estratégicos del ParqueCrédito: Parques Nacionales Naturales
Conservación ambiental
El objetivo de la actividad era mostrarle a la comunidad el antes y el después de la recolección de los desechos en los ecosistemas naturales.Crédito: Parques Nacionales Naturales
Conservación ambiental
Los habitantes de la comunidad de Bonda pusieron en marcha una iniciativa que buscaba recolectar la mayor cantidad de desechos de la playa.Crédito: Parques Nacionales Naturales

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.