Fundadores de Facebook y Twitter responden por manejo político de redes sociales

Los ejecutivos se enfrentan a una audiencia realizada hoy en el Senado de Estados Unidos.
Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg, creador de Facebook. Crédito: AFP

Los jefes de Twitter, Facebook y Google coinciden al menos en la ley de inmunidad en la red que muchos funcionarios electos quieren reformar y que protege no solo a las plataformas sino también a los usuarios, incluidas las personalidades políticas.

Todo lo anterior en días previos a la audiencia en el Senado de Estados Unidos, puesto que ahora defendieron la sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, que impide acciones legales vinculadas al contenido publicado en la red por terceros. Esta ley se considera la piedra angular de la libertad de expresión en internet.

Lea aquí: Pescadores encuentran extraña cría de tiburón; es albino y tiene un solo ojo

Pero para los senadores que convocaron a los jefes, es una forma de que las plataformas no asuman responsabilidades. Es así como la sección 230 "fomenta la expresión" y "permite que las plataformas moderen el contenido", afirma Mark Zuckerberg, director de Facebook, en el discurso que está previsto que lea ante el Comité de Comercio del Senado.

Sin esta ley, las plataformas censurarían más contenido y se expondrían a demandas por eliminar mensajes que inciten al odio o la violencia, según argumentó.

"No creo que nadie en esta sala o el pueblo estadounidense quiera menos libertad de expresión o más acoso en línea", señalará en su intervención Jack Dorsey, fundador de Twitter.

Esta audiencia llega menos de una semana antes de las elecciones del 3 de noviembre. Los gigantes tecnológicos reciben críticas especialmente desde la izquierda, por no hacer el papel de moderadores y por dejar pasar demasiado contenido racista, violento o insultante.

Le puede interesar: "Tarántulas con alas”, las criaturas que causan pánico en el mundo

Entre tanto, Facebook y Twitter afirman estar a favor de una mayor transparencia en su proceso de moderación de contenidos. Zuckerberg ha indicado en varias ocasiones que está a favor de regular los mensajes.

El fundador de Facebook está de acuerdo en actualizar la Sección 230 "para asegurarse de que funcione como se esperaba". Dorsey, creador de Twitter, no va tan lejos y dice que le preocupa que una reforma favorezca los monopolios existentes.

"En determinadas circunstancias, las regulaciones más estrictas pueden fortalecer a las empresas con grandes cuotas de mercado y que cuentan con los recursos para aplicar las nuevas normas a gran escala", adviertió.

Este argumento podría enfadar a sus competidores como Google, Facebook, Apple y Amazon, en momentos en que estas empresas están acusadas de abuso de su posición dominante.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.