Foca monje, la nueva y gigante especie encontrada tras creerse extinta

El descubrimiento de focas monje, consideradas como los animales marinos más raros del planeta, "reescribe la historia de la evolución".
Foca
Crédito: Referencial de Ingimage

Científicos de una universidad australiana han descubierto una especie desconocida hasta ahora de gigantesca foca monje, que vivió hace tres millones de años en el Hemisferio Sur, a partir de fósiles hallados en Nueva Zelanda.

El descubrimiento de la nueva especie, que medía unos 2,5 metros de largo y cuyo peso superaba los 200 kilogramos, aporta nuevas pistas sobre la evolución de estos animales marinos ya que es la más antigua hallada en todo el planeta.

Lea aquí: Anguila serpiente atravesó la garganta de una garza tras ser devorada

La foca fue bautizada como Eomonachus belegaerensis (foca monje amanecer de Belegaer), en alusión "al mar ficticio que se encuentra al oeste de la Tierra Media en la trilogía del Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkein, a menudo asociada con Nueva Zelanda", explicó este miércoles el principal autor del estudio, James Rule, de la australiana Universidad Monash, en la revista The Conversation.

La Eomonachus belegaerensis es la primera especie de foca monje, viva o extinta, que se ha descubierto en el Hemisferio Sur, según la investigación de un grupo de siete cráneos de Eomonachus que fueron hallados entre 2009 y 2016 hallados en las costas de Taranaki, en la isla norte de Nueva Zelanda.

Lea además: Así es el final del arcoíris; una familia lo encontró

Una nueva historia evolutiva

Los científicos a cargo de la investigación destacaron que el descubrimiento "reescribe la historia de la evolución" de las focas que viven en la actualidad, incluidas las monjes, elefantes y algunas especies de focas antárticas, según los hallazgos publicados en la revista científica Proceedings of the Royal Society.

El estudio apunta a que las "monachines", las focas que habitan el Hemisferio Sur, podrían haber cruzado el ecuador, cuyas aguas cálidas siempre se había creído que suponen una barrera termal para los desplazamientos de mamíferos marinos.

Lea aquí: Wom está ofertando 1.300 empleos más en Colombia

"Si existe un origen sureño para las 'monachines', esto significaría que el grupo cruzó el Ecuador al menos ocho veces a lo largo de su historia evolutiva", precisaron los autores, al señalar que después pudieron retornar a la zona septentrional.

Cambio climático

Los científicos también recordaron que hace 2,5 millones de años se produjo una extinción de la megafauna marina, debida probablemente al descenso del nivel de las aguas como resultado del enfriamiento del planeta, fenómeno que afectó a focas prehistóricas como las Eomonachus.

Según Rule y sus colegas, eso sugiere que el cambio climático pone en peligro a las dos últimas especies foca monje que quedan en el planeta, ya que la elevación del nivel del mar podría privarlas de las playas que necesitan para descansar y los aumentos de la temperatura de las aguas podrían perturbar sus redes alimenticias.

Las focas monjes, consideradas como los animales marinos más raros del planeta, están en peligro de extinción y se calcula que hay menos de 2.100 ejemplares en la actualidad en el Mediterráneo y en Hawái, dado que las del Caribe fueron cazadas en la década de 1950 hasta su desaparición. EFE


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente