Florencia, Caquetá, entrará en aislamiento total el 15 de agosto

Serán diez días en los que la capital caqueteña espera disminuir el acelerado aumento del Covid-19.
Florencia
La decisión se tomó ante el aumento desmesurado de casos de Covid-19. Crédito: Alcaldía Florencia

La noticia fue confirmada en las últimas horas por el alcalde encargado del municipio de Florencia, Héctor Eduardo Poveda Trujillo, quien aseguró que por un lapso de diez días se cumplirá el aislamiento social por la vida en la capital del Caquetá, a partir de este sábado 15 de agosto.

El funcionario señaló que el borrador del nuevo decreto fue enviado al Ministerio del Interior, con el cual se espera que se le dé viabilidad para el cierre total del municipio de Florencia, esto en atención de las recomendaciones del sector salud de la ciudad, para evitar que siga avanzando el contagio desmedido del Covid-19, que ya hizo colapsar a este sector, al no tener como atender los pacientes y al agotamiento físico de personal que allí labora.

Le puede interesar: Habrá toque de queda y ley seca durante puente festivo, en Tunja y 20 municipios de Boyacá

“Aquí el llamado a la comunidad es a la responsabilidad social y al auto cuidado, no es posible en ningún país del mundo tener un policía por cada habitante. Entonces, aquí el llamado es a que nosotros mismos veamos lo que está pasando en Florencia, veamos como el Covid-19, está llegando a nuestros hogares, a nuestros amigos cercanos que estamos viendo fallecer”, puntualizó el funcionario.

Asimismo, dijo que el periodo de cuarentena se estaría unificando con el ya establecido toque de queda de este fin de semana y terminaría a las cero horas del día 25 de agosto, tiempo en el cual el Departamento de Policía Caquetá, intensificará los operativos para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.

También puede leer: Congestión en cursos de comparendos de tránsito, nuevo lío en cuarentena

“Es importante tener en cuenta que durante los días de cierre total, solo se permitirá como excepción el aprovisionamiento de alimentos preparados, medicamentos, víveres y abarrotes a través de plataformas virtuales y domicilios, con el fin de hacer cumplir las medidas establecidas”, apuntó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.