Amplían rangos de vacunación contra la fiebre amarilla en el Valle del Cauca

La vacunación es gratuita y se encuentra en todos los municipios del departamento del Valle.
Vacunación fiebre amarilla.
Vacunación. Crédito: Cortesía Coosalud

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, confirmó la ampliación de los rangos de edad para la vacunación en contra de la fiebre amarilla, entre los siete meses y 19 años, en el departamento y el territorio nacional.

La funcionaria invitó a los vallecaucanos a acercarse a los puestos de salud más cercanos, para vacunarse en contra de esta enfermedad que puede ocasionar graves afectaciones de salud en niños y adolescentes y, en algunos casos, la muerte.

"(...) Deben vacunarse de forma gratuita, y ojalá de forma puntual, todos los menores comprendidos entre los siete meses de edad y los 19 años que no hayan sido vacunados en su momento", aseguró.

Le puede interesar: Capturados tres presuntos responsables de atentado en el barrio Los Lagos, en Cali

De igual manera, la líder de la cartera de salud departamental precisó que es necesario tomar las medidas de prevención como la inmunización debido a que, hasta el momento, dicho brote no ha "encontrado su contención".

"Quiero recordarles que el brote de fiebre amarilla que ocurre en Colombia no ha encontrado su contención. Hay un aumento de casos permanente, y es mejor tener nuestros menores protegidos", agregó.

Lesmes resaltó que los adultos entre los 20 y 59 años también deben vacunarse, sobre todo, quienes viajen a zonas de alto riesgo.

Más noticias: María Fernanda Cabal radica derecho de petición en Cancillería por preocupación por el futuro de los pasaportes

Por otro lado, la secretaria de Salud precisó que la vacuna está habilitada en todo el territorio departamental, sobre todo, en zonas rurales y en los municipios que colindan con el departamento del Tolima, donde se presenta el brote más cercano.

"El Valle del Cauca está haciendo una labor de protección del departamento. Nosotros aplicamos el esquema del PAI en todos los municipios, pero además hacemos una barrera de protección en las zonas más expuestas para evitar que entre la fiebre amarilla por donde está el brote activo", concluyó la secretaria de Salud del Valle.


nueva eps

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.
La medida, según la entidad, responde al llamado de la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud



Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Sofía, el avatar de inteligencia artificial que responde llamadas en Colombia

Un informe de McKinsey & Company dice que la adopción de estas tecnologías basadas en IA ha crecido en la última década.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario