Fecode se opone al regreso presencial de clases en Santander y lo califica de irresponsable

Según el sindicato de trabajadores de la educación, unos 250.000 estudiantes volverían a clases presenciales en Santander.
Reapertura de colegios en Bogotá
Reapertura de jardines y colegios en Bogotá. Crédito: Colprensa

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) se declaró inconforme con el anuncio que hicieron las secretarías de educación de Bucaramanga y Santander, para que el 25 de enero se inicie el modelo de alternancia escolar en la ‘ciudad bonita’ y, el próximo 1 de febrero, en el resto del departamento.

Para el sindicato de los educadores, no es prudente y por el contrario es “irresponsable” mandar a los menores de edad a las aulas de clase en medio de un alto número de contagios de covid-19, los cuales han venido en ascenso en los últimos meses.

Lea aquí: Ningún colegio puede iniciar alternancia durante alerta roja en Bogotá: Distrito

“Aquí lo que se trata es de proteger la vida de los niñas y niñas, de los docentes y la comunidad educativa en general”, dijo Pedro Osorio, vicepresidente de Fecode Santander.

Agregó que "hoy no existen las condiciones mínimas ni previas que impidan que el contagio se de en las aulas de clase. Es irresponsable el acoso por parte del Ministerio de Educación para que los rectores implementen la alternancia académica".

Desde Fecode se hizo un llamado a las secretarías de educación de Bucaramanga y Santander a verificar las condiciones estructurales de los colegios y escuelas, en especial las de las zonas rurales, toda vez que algunas no tendrían acceso al suministro de agua, lo que dificultaría el constante lavado de manos.

Lea además: Clases con alternancia se darán dependiendo de cifras Covid y ocupación UCI en cada territorio

“Se requiere de inversiones económicas para acondicionar las instituciones educativas previamente para poder regresar a clases. No es solo eso, es saber cada cuánto van a cambiarse los tapabocas, quiénes van a ser los encargados de la toma de temperatura, en realidad cuántos días o meses van a durar los protocolos y cómo se irá a garantizar el cumplimiento de todos”, agregó.

Las secretarías de Educación de la ‘ciudad bonita’ y Santander aseguran que se garantizarán todos los protocolos de bioseguridad para el regreso a clases por parte de los estudiantes y docentes, quienes tendrá que dar cumplimiento a las medidas de autocuidado durante la jornada académica presencial.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente



Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

La historia del fotógrafo colombiano que ganó el premio a la mejor foto del mundo con un oso de páramo

El biólogo comentó que lograr un retrato tan cercano del oso fue posible gracias al uso de cámaras trampa, una herramienta común entre investigadores para estudiar mamíferos.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.