Exministro Bonilla se muestra a favor de la vacunación masiva en Colombia: "Hay que ponerle plata"

El Gobierno ha declarado la emergencia sanitaria en Colombia por el aumento de casos de fiebre amarilla.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda, se mostró a favor de la vacunación masiva por el brote de fiebre amarilla en Colombia Crédito: Colprensa

A propósito de documento emitido por el Ministerio de Salud de una declaratoria de emergencia sanitaria por los riesgos asociados al aumento de casos de fiebre amarilla en todo el territorio nacional sectores económicos ya comienzan a hacer sus primeros análisis.

El exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien hizo parte del gobierno Petro, en diálogo con La FM destacó que es necesario “un plan masivo de vacunación y hay que ponerle plata a eso” teniendo en cuenta que “hay epidemia de fiebre amarilla en varios departamentos, inicio en Tolima”.

Le puede interesar: “Es innecesario y sería declarada inconstitucional“, Ocampo sobre declaratoria de emergencia económica

Los nuevos recursos que se tendrían en el marco de esta declaratoria económica que fue anunciada estarían enfocados a acelerar la vacunación y entregarle a los hospitales públicos “tecnología y maquinas” capaces de tratar a personas contagiadas.

En ese mismo sentido, Bonilla aseguró que el mosco causante de la fiebre amarilla, Aedes Aegypti ha subido “de pisos térmicos, donde vive más del 70% de la población” de nuestro país, por lo que se debe activar un plan de contingencia para evitar la propagación de la enfermedad.

De acuerdo con el exministro una de las razones principales para decretar esta emergencia sanitaria y económica se deben a que “la población vulnerable no está vacunada, porque esa vacuna no se incluía en el plan de vacunación, lo que hace más complejo el asunto”.

El presidente Gustavo Petro previamente había mencionado que el objetivo de esta medida es acelerar la vacunación y entregarle a los hospitales públicos “tecnología y maquinas”capaces de tratar a personas contagiadas.

Le puede interesar: Exministro Restrepo advierte impacto negativo ante propuesta de adelanto de cobro de impuestos

El mosquito pasó el río Magdalena y ya ha producido víctimas en la cordillera central, en zona cafetera. Ha llegado desde Chaparral hasta el norte del Tolima”, había advertido Petro.

Cabe mencionar que en todo el territorio nacional se han dispuesto de varios puntos de vacunación contra la fiebre amarilla, con el fin de evitar especialmente en esta temporada de Semana Santa la propagación de la enfermedad.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.