¿Actualmente es posible estudiar en el exterior en tiempos de Covid-19?

Gracias al plan de vacunación algunos países han reducido sus restricciones para el ingreso de extranjeros.
Salon-de-clases.jpg
Ingimage

La pandemia ha tenido un gran impacto a nivel global. Los viajes para realizar programas educativos en el exterior se han visto afectados debido a que muchos Gobiernos han aplicado restricciones a los viajeros con el objetivo de contener la propagación del virus.

Según la OACI, el número de pasajeros de aerolíneas se redujo en un 60% en el mundo durante el 2020, lo que significó una gran crisis para diferentes industrias. Sin embargo, actualmente con el inicio de los planes de vacunación, algunas de las medidas de restricción se están flexibilizando, permitiendo que los programas de estudios puedan retomarse minimizando los riesgos de salud.

Mire acá: Universidad EAN ofrece 50.000 cupos para estudiar gratis

Algunos de los destinos que actualmente están recibiendo estudiantes son Dubái, Malta y Canadá. De acuerdo con Blue Studies, estos países ya cuentan con metodología presencial y aunque es posible iniciar los estudios de manera virtual en el país de origen, se espera que en los próximos meses otras instituciones comiencen a reactivar esta modalidad.

“En su mayoría, los países que están aceptando estudiantes ya han pasado a la modalidad presencial, pero casi todos los destinos están actualmente ofreciendo la posibilidad de comenzar los estudios en el país de origen mediante la modalidad online, para que una vez abiertas las fronteras puedan viajar y continuar presencialmente”, indicó Andrea Palacios, CEO de Blue Studies.

En cuanto a los requisitos de ingreso, cada país cuenta con políticas diferentes, pero en la mayoría de los casos están solicitando pruebas y ciertos días de aislamiento tras la llegada al lugar de destino.

Vea también: Empresa colombiana ofrece nuevas oportunidades virtuales de aprendizaje

“Nunca habíamos pasado por una situación así, y debido a esto cada gobierno ha tenido sus propias políticas al respecto. Lo que sí se repite en prácticamente todos los destinos es la exigencia de una cuarentena por parte de quienes viajan, así como también presentar un test PCR negativo que resguarde la seguridad de los países a la hora de mantener el virus fuera de sus fronteras”, afirmó un vocero de la marca

Además, es importante tener en cuenta que, en algunos destinos como Canadá, se han incorporado cambios en el proceso de visado, por lo que es importante consultar detalladamente las especificaciones de cada país. “En el caso de Canadá, podemos observar un cambio y es que exigen toda la documentación traducida al inglés (a excepción de los extractos bancarios) puesto que no saben a qué centro de visas se tramitará la visa”, explicó Palacios.

Consulte además: Sena abre más de 50 mil cupos para estudiar de manera presencial

Por otro lado, es fundamental contar con la asesoría idónea antes de realizar un viaje de estudios, ya que al llegar a un nuevo país los estudiantes deben enfrentarse a una cultura distinta y adaptarse a un nuevo idioma, esto además del cumplimento de los protocolos de bioseguridad que exigen las instituciones debido a la coyuntura del Covid-19: “Tendrán que usar cubrebocas, tal vez habrá restricciones y aunque cada vez más las cosas están comenzando a funcionar con al menos cierta normalidad, hay que tener claro que hay un proceso de adaptación y que tal vez los tiempos sean un poco más largos”.

Vale la pena destacar que los viajeros deben tener toda la información necesaria del destino para realizar la mejor elección, es por eso que se deben tener en cuenta aspectos como la posibilidad de trabajar, los costos de acomodación, transporte, alimentación, entre otros.

Para Blue Studies, el hecho de que ya existan destinos con programas educativos disponibles para los extranjeros es una muestra del interés por parte de los Gobiernos en retomar el ingreso de estudiantes, lo que se podría traducir en una reapertura gradual de fronteras en diferentes países.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.