Estudiantes protestan en audiencia sobre reforma a la educación superior

Audiencia pública en la Universidad Distrital sobre la reforma a la Ley 30: estudiantes exigen transparencia y participación equitativa.
Estudiantes
Estudiantes protestan en audiencia pública por reforma a la Ley 30 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Reclaman participación y transparencia en el proceso. Crédito: Unal

En medio de fuertes críticas de estudiantes de distintas universidades a nivel nacional se realizó la primera audiencia pública sobre el proyecto de ley 212 de la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992 del llamado Acuerdo Nacional por la Educación Superior, en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Los estudiantes levantaron su voz frente a los senadores de la Comisión Sexta del Senado de la República, para rechazar que no fueron tenidos en cuenta en la reforma de estos dos artículos con los que se transformaría la educación en las universidades del país.

“Nosotros seguimos exigiendo una reforma integral a la ley 30, pero se deben hacer públicos esos acuerdos que se recogieron en tantos espacios que dejaron tanto desgaste. Se debe generar una propuesta de proyecto de ley que sale de la Mesa de Acuerdo Nacional y que nunca se hacen públicos y que están engavetados por lo que vemos más incierto el futuro de reforma integral a la ley 30. Porque esos ajustes tácticos que llama el Ministerio de Educación no los vemos reflejados en esa ruta estratégica ni las propuestas que nosotros construimos desde el 2023”, sostuvo.

Lea: Ecopetrol verificará condiciones del contrato con Helicol

Dijo que para fortalecer la educación pública se requieren estrategias claras.

“Estas estrategias no están condensadas en este momento en el proyecto de ley, por lo que construir la educación como un derecho fundamental y universal pasa por fortalecer el sector público y eso no es lo que se está haciendo en este momento”, dijo Diana Ariza del Congreso de los Pueblos.

En la audiencia se hicieron presentes los representantes académicos de distintas universidades que además se quejaron por las instalaciones del evento el cual no permitió una participación equitativa de distintas universidades.

“Me parece muy injusto que estemos aquí sin importarte que tenemos noches viajando para llegar a esta audiencia, con recursos propios y muchos de nosotros sin comer, y nos encontremos con la sorpresa que los congresistas se vayan eso es una falta de respeto, por lo que estamos cansados que tengamos que estar en estas reuniones donde ni siquiera prestan atención a lo que los estudiantes necesitan”, sostuvo.

Lea más: ELN sería el responsable de las intimidaciones en el Bajo Cauca antioqueño, señala la Gobernación

Aseguró que lo más preocupante es que muchos estudiantes se quedaron por fuera porque no los querían dejar entrar a esta audiencia pública.

“Cómo es posible que los estudiantes tengan que estar afuera porque no los quería dejar entrar, son ellos los que tenían que estar desde un inicio no ahora que las sillas están vacías porque los rectores se fueron, pero es importante que sepan que muchos de lo rectores hacían era ganarse la platica y que este proyecto sea aprobado, muchos de los rectores no nos representan y porque ninguno de ellos se atrevió a preguntarle al estudiado que necesita. Nos quieren privatizar la universidad y no lo podemos dejar hacer”, indicó.

Recalcó que esta ley no es solamente para la Universidad sino que debe ser para los estudiantes donde se tenga la posibilidad de hacer vigilancia de los recursos.

“Los estudiantes semestralmente deben tener cuentas claras y sentarse con los rectores para hablar porque no nos van a seguir robando la Universidad”, añadió.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario