Colombia mantiene estatus libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita

La confirmación fue hecha por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), por sexto año consecutivo
Aumento en el mundo
La mortalidad por sarampión en todo el mundo disminuyó en un 84 % entre 2000 y 2017 Crédito: Imagen de uso libre

El Instituto Nacional de Salud (INS) señaló que Colombia continúa consolidándose como referente regional en salud pública, tras recibir por sexto año consecutivo la confirmación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) sobre la eliminación de la transmisión endémica de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita (SRC).

Reconocimiento s Colombia

La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Diana Pava, celebró el anuncio y resaltó que este resultado es producto del esfuerzo continuo de las entidades territoriales de salud, así como del compromiso de los equipos de vacunación, vigilancia epidemiológica y laboratorios públicos de salud.

“Este logro es resultado del esfuerzo, compromiso y dedicación de las entidades territoriales, y del trabajo coordinado y sostenido de los equipos de vacunación, vigilancia epidemiológica y laboratorio”, afirmó.

La funcionaria precisó que la ratificación fue otorgada nuevamente por la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación (RVC), instancia encargada de verificar el cumplimiento de los estándares epidemiológicos, de vigilancia y de laboratorio necesarios para sostener este estatus en los países de las Américas.

La directora subrayó que la labor conjunta del país ha permitido fortalecer la prevención, garantizar la detección temprana de casos sospechosos y asegurar una respuesta oportuna ante cualquier alerta.

Agregó que "esas acciones integrales" han sido determinantes no solo para alcanzar la eliminación, sino para sostenerla en el tiempo.

Pava reiteró que el INS continuará orientando y acompañando técnicamente a las entidades territoriales para reforzar las medidas de prevención y control, consolidar los avances alcanzados y garantizar la sostenibilidad de la eliminación de estas enfermedades prevenibles por vacunación.

Vigilancia intensificada

En paralelo al anuncio, el INS confirmó que tiene listo el esquema de vigilancia intensificada para la temporada de fin de año, un periodo históricamente crítico por los riesgos asociados a lesiones por pólvora pirotécnica. “No queremos más personas quemadas”, enfatizó Pava.

También destacó que se vigilará:

- Intoxicaciones con fósforo blanco, que en años recientes han provocado fallecimientos.

- Intoxicaciones por metanol en bebidas alcohólicas adulteradas.

La directora del INS anunció que este año se implementará de manera activa la Vigilancia Basada en la Comunidad (VBC), una estrategia que permitirá que las personas reporten directamente eventos de importancia en salud pública desde sus entornos.

Para ello, la comunidad contará con una aplicación móvil que funciona sin conexión a internet y que ampliará la capacidad de detección y el tiempo de respuesta de las autoridades sanitarias. “Será la comunidad la que reporte directamente, serán nuestros ojos”, concluyó.



Temas relacionados

Sexualidad

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Un experto señaló que muchos adolescentes consumen esta música en la ruta, en el colegio o en espacios cotidianos.
Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.



Qué hacer después de comprar un iPhone nuevo: pasos y configuración inicial

El primer uso del iPhone define su rendimiento, seguridad y privacidad.

Pico y placa en Cali: así aplicará la medida del 17 al 21 de noviembre de 2025

El lunes 17 es festivo y no aplica pico y placa; conozca los dígitos restringidos del 18 al 21 de noviembre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano