Estas tres señales podrían significar cáncer de riñón

Cada vez más colombianos son diagnosticados con cáncer renal sin síntomas previos. Detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia y salvar vidas.
Cáncer de riñón
El cáncer renal avanza silenciosamente: conocer los factores de riesgo y acudir a controles médicos puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Crédito: Cortesía

El cáncer de riñón es el tipo de cáncer más frecuente en hombres y el décimo en mujeres. En 2022, el observatorio de cáncer Globocan (Global Cancer Observatory) estimó cerca de 225.000 casos nuevos en el mundo, de los cuales 35.927 se registraron en América Latina y 2.374 en Colombia. Para 2027, se proyecta un aumento a 2.997 casos en el país.

Además, el 30 % de los diagnósticos se realiza cuando la enfermedad ya está en fase metastásica. Aunque suele asociarse con adultos mayores, uno de cada ocho casos ocurre en personas menores de 34 años.

Le puede interesar: ¿Por qué es importante cuidar la próstata después de los 45 años?

Teniendo en cuenta estos datos, estas señales podrían alertarlo sobre un posible cáncer de riñón:

Factores de riesgo

Fumar, padecer hipertensión, diabetes u obesidad son condiciones que elevan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer renal. En especial, el tabaquismo puede duplicar la probabilidad de padecer esta enfermedad. Por ello, es fundamental que las personas con estos factores se mantengan vigilantes y acudan regularmente a controles médicos.

Cáncer de riñón
El 30 % de los diagnósticos de cáncer de riñón se realiza cuando la enfermedad ya está en fase metastásica.Crédito: Colprensa

Presión arterial alta

Según la Coalición Internacional para el Cáncer de Riñón, pruebas simples como la medición de la presión arterial, el análisis de orina y los exámenes de sangre pueden ayudar a identificar señales de alerta. Una presión arterial elevada puede indicar un funcionamiento renal deficiente.

Presencia de proteína en la orina

La presencia de proteínas en la orina (proteinuria) o alteraciones en los niveles de creatinina y eGFR en sangre podrían señalar problemas renales que deben ser evaluados. Detectar estos signos a tiempo puede marcar la diferencia en el curso de la enfermedad.

Cáncer de riñón
El cáncer de riñón debe recibir tratamiento médico a tiempo.Crédito: Suministrada

Claves para detectar y tratar el cáncer

Adherencia al tratamiento

Cumplir con las indicaciones médicas es crucial para garantizar la efectividad del tratamiento del cáncer renal. La falta de adherencia puede reducir la eficacia de los medicamentos, favorecer la progresión de la enfermedad, generar resistencia a los tratamientos y aumentar el riesgo de complicaciones o hospitalizaciones. Por eso, seguir el tratamiento de manera constante y sin interrupciones es fundamental para mejorar el pronóstico.

Le puede interesar: “La salud mental de Colombia está en crisis emocional”: advierte Rodrigo Córdoba

Enfoque integral en el tratamiento

El manejo del cáncer renal requiere un enfoque multidisciplinario. “El trabajo en equipo entre urólogos, oncólogos y otros especialistas es esencial para optimizar el tratamiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, explica el Dr. Ray Manehh, especialista en oncología renal. Este modelo colaborativo permite personalizar las decisiones médicas, mejorar los resultados clínicos y brindar un acompañamiento integral tanto a los pacientes como a sus familias.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.