En varios colegios de Boyacá encontraron excremento en comidas del PAE

Según la contraloría se realizaron rigurosos seguimientos en instituciones de Paipa, Sáchica, Belén, Socotá y Soatá.
La investigación por este hecho continuará, advirtió la Secretaria de Educación.
Crédito: PAE Alcaldia de Piedecuesta - RCN Radio.

Preocupados estarían los padres de familia del municipio de Soatá en el departamento de Boyacá, ante el más reciente informe presentado por la Contraloría, el cual indica que los operadores del PAE estarían suministrando alimentos en mal estado a los niños de las instituciones públicas.

Según la contraloría se realizaron rigurosos seguimientos en instituciones de Paipa, Sáchica, Belén, Socotá y Soatá. Uno de estos fue tomar muestras biológicas que arrojaron un resultado con presencia de Shigella Sonne, una infección bacteriana que solo se encuentra en la materia fecal.

“Nos hemos enterado que la alimentación que le están dando a los niños, está en mal estado, no sabemos si es culpa de la oficina del PAE en Boyacá o de los operadores. En las últimas semanas varios niños han tenido mareos, vómito, soltura y otros síntomas. Ante esto, las autoridades de salud del municipio dicen que si se trataría de una intoxicación”, precisó, Octavio Bohórquez, padre de una menor afectada.

Le puede interesar: Esta tarde reportaron un sismo de 4,5 grados en Santander

En Soatá solo hay dos instituciones educativas, la Escuela Normal Superior "La Presentación" y la Institución Educativa Juan José Rondón. Según lo indicado por el padre de familia, durante las últimas semanas, aproximadamente 50 niños tuvieron algún síntoma extraño luego de ingerir alimentos del PAE.

RCN Mundo Tunja, se intentó comunicar con el alcalde del municipio, el subdirector PAE Boyacá, la secretaría de Educación departamental. Sin embargo, no hubo respuesta por ninguno de los entes encargados. Ante esta situación, los padres de familia exigieron una respuesta inmediata de las entidades departamentales luego de conocer los lamentables hechos y riesgos alimentarios a los que los niños estarían expuestos.

Lea aquí: Cierre total en vía a La Línea por deslizamiento de tierra en el Tolima

Finalmente en cerca de 8 municipios el plan alimentario escolar se ha declarado desierto a falta de los operadores. Además, los mandatarios locales han manifestado su constante angustia debido a que cerca de mil estudiantes ya habían completado más de 10 semanas académicas sin el servicio de alimentación.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.