Duque dice que el borrador sobre reglamentación del aborto sigue en firme

El presidente de la República se refirió a la controversia tras el documento del Ministerio de Salud.
Mujer en estado de embarazo
El papa Francisco dice que "el aborto es un homicidio". Crédito: Imagen de referencia, no corresponde al caso (Ingimage).

El presidente de la República Iván Duque afirmó, que seguirá adelante el trámite del borrador de la resolución sobre la interrupción voluntaria del embarazo que expidió el Ministerio de Salud.

El Jefe de Estado expresó que la resolución obedece a un mandato emanado por la Corte Constitucional, sobre los tres casos despenalizados por el alto tribunal hace más de diez años.

Vea también (Iglesia Católica rechaza resolución de MinSalud sobre aborto en Colombia)

Pese al borrador de la resolución, Duque recordó que no ha cambiado su postura de ser “provida” la cual dio a conocer mientras estaba en campaña hacia la Presidencia de la República.

“Yo en lo personal soy una persona provida, para mí en mi propia concepción de fe la vida empieza desde la concepción, pero seamos claros, en Colombia el principio general es de prohibición, pero la Corte Constitucional hace 13 años estableció tres circunstancias excepcionalísimas que son el peligro que pueda correr la vida de la madre, malformación genética no compatible con la vida y acceso carnal violento”, sostuvo Duque.

Y agregó “Sobre esas tres causales en el mes de abril de este año la corte le exigió al Ministerio de Salud hacer una reglamentación en esos tres casos excepcionales. Lo que se ha hecho es presentar esa resolución para comentarios de la ciudadanía”.

También dijo “Hay muchos comentarios importantes y valiosos que ha presentado la ciudadanía y por eso lo responsable fue pedirle a la Corte que abriera un periodo de 60 días para seguir escuchando a los ciudadanos y obviamente cumplir con el mandato de la Corte de esas tres circunstancias excepcionalísimas que tiene el país bajo la premisa de que el principio general es la prohibición”.

A su turno, el viceministro de Salud, Iván Darío González, le salió al paso a la polémica y al debate que se ha desatado por cuenta del borrador de una resolución de ese despacho, que 'socializa' y sienta las bases para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Colombia, en los tres casos despenalizados por la Corte Constitucional.

González aseguró que en el borrador de la resolución sobre la practica del aborto, en los tres casos permitidos, se recoge la jurisprudencia que la Corte Constitucional ha emitido desde hace 13 años.

Explicó, por ejemplo, que el alto tribunal ha dicho que la edad gestacional en la que se puede interrumpir el embarazo, no es un factor que tenga cambios en el documento. Dijo que el Ministerio busca cumplir las órdenes de esa Corte.

"La Corte se ha expresado en varias oportunidades en la jurisprudencia determinando que la edad gestacional no es un factor para la interrupción voluntaria del embarazo. No es una posición de este Ministerio, es lo que la Corte ha expresado en diferentes sentencias", explicó.

Le puede interesar (Aún existen barreras para el aborto seguro: Médicos sin fronteras)

"Lo que estamos haciendo es cumpliendo una orden de la Corte en el sentido de unificar la jurisprudencia que la orden ha emitido y, en ese sentido, lo que hemos hecho es revisar las sentencias y unificar lo que ha dicho", agregó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.