¿Qué deben hacer las droguerías para evitar errores en entrega de medicamentos?

Esto a propósito de la muerte de dos niños por ingerir tramadol.
Droguería - Medicamentos - Doctor - Médico
Crédito: Ingimage (Referencia)

La directora de la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro), Alba Rocío Rueda, afirmó que es importante que el acto de dispensación de medicamentos se haga con todos los protocolos que señala la norma.

Este llamado se hace luego de muerte de dos menores de edad en Bogotá por recibir un medicamento equivocado, y también después de que se conocieran las denuncias de confusiones del medicamento Albendazol (purgante) con gotas de Tramadol Clorhidrato en Cúcuta y Tumaco.

“Es un llamado para que el dispensador lea la fórmula, la cual debe ser legible para que no sea objeto de dudas o inquietudes, que además se verifique su presentación y concentración, que se mire el empaque y que el producto que esté adentro sea el mismo y coincida; pero también que se informe al paciente del medicamento los efectos adversos, las contraindicaciones, la forma de almacenarlo, mecanismos para que tenga una mejor adherencia y todo esto requiere un tiempo”, manifestó.

Lea: Descartan coronavirus pero identifican otra enfermedad en paciente de Cali

Agregó que este espacio de información no es un acto de comercio, al ser mucho más importante porque es una asesoría u orientación del producto que debe recibir el usuario.

“Si este procedimiento se hiciera estos errores no se presentan”, destacó.

A su vez se mostró en desacuerdo con José Julián López, químico farmacéutico y director del Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional, quien señaló que hay falta de regulación a las farmacias de barrio, que podrían estar vendiendo medicamentos sin fórmula médica.

"Al ser un negocio privado no les ponen trabas al cliente porque podrían perder ganancias; por eso es muy importante que las farmacias estén integradas y deberían estar reguladas por la Superintendencia de Salud", indicó.

Le puede interesar: En Cúcuta se registra otro caso de error en la entrega de medicamentos

Sin embargo, la directora de Asocoldro señaló que no compartía esta opinión al señalar que se adelantan controles en todas las droguerías del país.

“Yo no comparto lo que dijo el doctor López porque todas las droguerías, tanto las de cadena como las droguerías de barrio, tienen que cumplir la normatividad vigente; no es cierto que ellos incumplan con la normatividad, nosotros tenemos más 13.000 droguerías afiliadas y nosotros como Asocoldro estamos capacitándolos”, manifestó.

Agregó que ellos son personas que tiene una gran experiencia con más de 10, 15 años de trabajo al frente de sus droguerías en las que se han capacitado ya sea en el Sena o en otras entidades.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.