Disidencias de las Farc deben acatar cese al fugo: MinDefensa

Esta declaración fue entregada por el ministro de defensa tras un Consejo de Seguridad
Iván Velásquez
El ministro Velásquez sostuvo que han visto el monstruo (la corrupción) muy de cerca. Crédito: Colprensa

Con la presencia del ministro de la Defensa, Iván Velásquez Gómez; la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán; el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; el alcalde de Jamundi; el secretario de Seguridad de Cali, Jimmy Dranguet y los delegados de la Policía, el Ejército, y la Fiscalía, se llevó a cabo un consejo de seguridad en la Tercera Brigada.

El ministro de Defensa Iván Velásquez le advirtió a todas las estructuras que hacen parte de las disidencias de las FARC que deben acatar el cese al fuego acordado con el Estado Mayor Central de lo contrario el Gobierno no podrá mantener el cese bilateral.

Esta declaración fue entregada por el ministro de defensa tras un Consejo de Seguridad, desarrollado en Cali, donde recordó que el cese bilateral no significa la suspensión de actividades por parte de la fuerza pública.

Le puede interesar: Diálogos de paz con el ELN: reacciones de políticos sobre el segundo ciclo de negociación

“Hemos recalcado que un cese bilateral al fuego no es un cese en la actividad de las fuerzas armadas, no es un cese o una suspensión en las acciones que, en cumplimiento de la Constitución y la Ley, tienen que desarrollar las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, en la represión del delito que está ordenada por el Presidente de la República en los decretos del 31 de diciembre", expresó Velásquez

La Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldan indicó: “Me uno a las palabras del Ministro y me parece muy importante lo que hoy deja en claro: que una cosa es el cese al fuego y otra el no combatir y permitir la criminalidad, las extorsiones y el crimen organizado”.

Con estas palabras la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González, respaldó las declaraciones del ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, quien encabezó un consejo de seguridad en la capital vallecaucana con el fin de conocer de primera mano las inquietudes y peticiones de las autoridades del Valle en materia de seguridad, especialmente en municipios como Jamundí, Tuluá, Buenaventura, Cartago y Cali.

Lea también: Segundo ciclo de los diálogos de paz con el ELN será el 13 de febrero

La Gobernadora agradeció al funcionario del Gobierno nacional y reiteró que desde la Administración departamental se ha brindado todo el apoyo logístico, económico y administrativo para el despliegue de la fuerza pública en el Valle del Cauca, con nuevos vehículos, recursos operativos y una bolsa de recompensas por más de $1.400 millones que ha permitido dar contundentes golpes contra el crimen.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.