Segundo ciclo de los diálogos de paz con el ELN será el 13 de febrero

La segunda fase se realizará en México, país garante de estas negociaciones de paz.
Diálogos de paz con el ELN
Diálogos de paz con el ELN Crédito: Saul Noguera - RCN Radio

Este sábado 21 de enero, la mesa de diálogos entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional finalizó la reunión extraordinaria que se llevaba a cabo en el país vecino, Venezuela, donde se realizó el primer ciclo de negociaciones.

En la mañana de este sábado, el Alto Comisionado de Paz publicó un comunicado donde indicaban que el segundo ciclo de negociaciones se llevará a cabo el próximo 13 de febrero en México, país garante de estos diálogos.

En el documento se indica que "la Mesa de diálogos valora la franqueza y profundidad que tuvo el proceso de discusión y conviene mantener los mecanismos de comunicación durante los periodos en los cuáles no está reunida".

Le puede interesar: Organizaciones pidieron al ELN un cese bilateral al fuego

Cabe mencionar que la reunión extraordinaria, que inició el pasado 17 de enero y concluyó este sábado, contribuyó a fortalecer los principios sobre los cuales se adelantan estos diálogos.

Sobre los temas que se discutirán en la próxima ronda de conversaciones, indicaron que incluirán la participación de la sociedad en la construcción de paz, así como una posibilidad de cese al fuego bilateral.

Las dos delegaciones agradecieron "la hospitalidad y el cuidadoso esmero en la coordinación de todas las actividades para el buen suceso de las conversaciones" que les brindó Venezuela. Asimismo, valoran la disposición de México para ser anfitrión del segundo ciclo de diálogos.

También resaltaron a los demás países garantes en los que se encuentra Cuba, Chile y Noruega, así como a los acompañantes como la Conferencia Episcopal de Colombia y la ONU.

Lea también: Llegó a Chocó la caravana humanitaria de paz del Gobierno y el ELN

Uno de los miembros de esta Mesa de Diálogo en enviar un mensaje fue Carlos Ruiz Massieu, representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia, que celebró el compromiso de los miembros del Gobierno colombiano y de la guerrilla ELN en medio del cierre de la reunión extraordinaria.

"Celebramos compromiso de las partes con fortalecimiento de la Mesa y la construcción de paz. Delegación??
@infopresidencia y @DelegacionEln demostraron una vez más que el diálogo es la forma de avanzar. Reitero voluntad de apoyo del Secretario General @antonioguterres al proceso", escribió en su cuenta de Twitter.

Otras noticias

Cuando el matrimonio aburre


Temas relacionados

ELN
Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.