Discapacitado hace historia con tesis en la UdeA: lo consolida como proyecto de ley

Johan Rodríguez hizo una audiotesis en la que le hacía un llamado al Gobierno por cuenta de un subsidio para discapacitados.
Discapacitado hace historia con tesis de doctorado
Discapacitado hace historia con tesis de doctorado Crédito: UdeA

Johan Rodríguez está haciendo historia. Es un joven discapacitado que ha destacado en Antioquia al presentar su tesis en la Universidad de Antioquia, al cual, se llevó la distinción Magna cum laude por tesis en audio.

Ante esto, el autor explicó por qué su tesis doctoral ha conseguido tanto reconocimiento y significa un avance académico en la Universidad de Antioquia, hasta el punto de haber recibido la distinción Magna cum laude.

Le puede interesar: Aerolínea no dio silla de ruedas a hombre con discapacidad: tuvo que arrastrarse fuera del avión

“Yo creo que lo que hay que resaltar sobre este tema es que fue una persona con discapacidad la que pensó en una audiotesis y la que pensó un proyecto de ley, porque sí, es algo que llama mucho la atención, pero debemos trascender la noticia para que se vuelva común”, argumentó Rodríguez.

Johan perdió la vista en 1991, pero esto nunca se convirtió en un obstáculo para sus estudios, pues continuó estudiando un pregado en derecho en la Universidad de Medellín, luego empezó otro en economía en la Universidad de Antioquia el cual dejó para pasarse a filosofía. Al culminarlo, cursó una maestría y un doctorado en derecho.

De este modo, además de ser uno de los primeros estudiantes graduados en el doctorado en derecho que estrena el campus, presentó una tesis que marca la historia, llevándose la famosa distinción que según explica Colciencias, refleja un reconocimiento especial por parte de los jurados que evalúan el trabajo como una forma meritoria del ejercicio académico.

Es por eso que, aprovechó para plantearle a la institución algunos cambios en los formatos de entrega de una tesis.

“En las universidades no existía la posibilidad de que alguien presentara un audio de tesis y como este doctorado se estaba formando en la UdeA, yo le presenté la propuesta a la Facultad de Derecho y fue muy receptiva y positiva y se incluyó en el reglamento del doctorado. Y no lo hice pensando en mí, porque yo podría haber hecho mi tesis escrita, lo hice pensando en que las personas con discapacidad deben tener el derecho a la accesibilidad y a producir sus tesis como mejor les pueda convenirse con su discapacidad”, mencionó Johan en entrevista con El Colombiano.

De este modo, dejó claro que a las personas con discapacidad visual les pude ir mucho mejor hablando, por lo que decidió hacer una audiotesis, mientras que a una persona sorda le puede ir mejor haciendo un video en lengua de señas, y a una persona con discapacidad cognitiva intelectual le puede ir mejor haciendo una tesis con pictogramas o con imágenes, lo que ha impactado a los jurados y demás profesionales de la Universidad.

¿Cómo las personas con discapacidad pueden llegar a tener unos ingresos?, fue la pregunta que resolvió en su tesis, con la que además de ampliar la visión de quienes son discapacitados, también hizo un llamado importante al Gobierno y demás entidades haciendo referencia de un subsidio.

Puede leer: ¿Cómo ayudar a las personas con discapacidad visual a movilizarse?

Esto, haciendo énfasis en que si bien algunas personas con discapacidad pueden formarse y conseguir empleo, hay otras personas que no pueden hacerlo, como es el caso de una persona con una parálisis cerebral severa que le impida moverse, hablar y demás y que necesita siempre una asistencia personal permanente, lo que no le permitirá entrar a un trabajo y generar ingresos.

Debido a esto, sugiere que se tenga en consideración una pensión no contributiva para las personas con discapacidad severa, para que ellas puedan llegar a tener un ingreso más allá de la exigencia de tener que ingresar al mundo laboral puesto que nunca van a ingresar en él.

Así las cosas, Johan concluye su tesis, que ya está disponible en el Sistema de Bibliotecas de la UdeA, como una consolidación de un proyecto de ley.

“Después de todo esto yo solo espero dos cosas: que el proyecto de ley que planteo se convierta en una ley de la república; y que esos otros formatos de las tesis se incluyan en los reglamentos de todas las universidades en Colombia”, concluyó el joven.


salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.