Diabetes mellitus: ¿cuáles son los factores de riesgo?

En 2022 se registraron en Colombia 1.748.586 personas con diabetes.
Diabetes
Diabetes Crédito: Freepik

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía.

El cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que se consumen en azúcar (glucosa) y los libera en el torrente sanguíneo. El páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía.

La Cuenta de Alto Costo afirma que para el 2022 se registraron en Colombia 1.748.586 personas diagnosticadas con diabetes. La región Central y Bogotá tienen la mayor prevalencia estandarizada por la edad de diabetes mellitus.

Le puede interesar: Enfermedades cardiovasculares: los hábitos saludables que debe tener en cuenta

Los factores de riesgo asociados a la diabetes se dividen en dos categorías: modificables y no modificables. Los primeros son aquellos que pueden ser alterados o eliminados mediante cambios en el estilo de vida, mientras que los segundos, aunque se realicen modificaciones significativas en la vida, no pueden ser alterados.

Entre los factores de riesgo modificables que están fuertemente vinculados al desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 se encuentran la obesidad, especialmente la central (acumulación de grasa abdominal), elevados niveles de colesterol y triglicéridos, hipertensión arterial, falta de actividad física y tabaquismo. En cuanto a los factores de riesgo no modificables, se destaca la presencia del síndrome de ovario poliquístico, haber experimentado diabetes durante el embarazo (diabetes gestacional) y tener antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 en padre y/o madre.

Luis Carlos Alvarado, médico Familiar de la Universidad El Bosque, explicó que “todas las personas pueden utilizar la herramienta llamada FINDRISC (Finnish Diabetes Risk Score), la cual permite determinar el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2. Los parámetros evaluados por esta herramienta son sencillos y rápidos de obtener en casa. Un ejemplo es: la edad, el índice de masa corporal, el antecedente familiar de primer grado de diabetes mellitus tipo 2, entre otros. En caso de obtener una puntuación mayor a 12 puntos debe acudir inmediatamente a su médico para realización de exámenes confirmatorios de diabetes mellitus tipo 2”.

La falta de actividad física y el exceso de peso son los principales factores de riesgo modificables vinculados al desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2. En consecuencia, participar en actividad física regular y mantener un peso saludable posibilitan una reducción significativa en el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 y las complicaciones asociadas.

Lea también: Alimentos que no debería mezclar con licor

“Debido a su capacidad para generar ganancia de peso y posterior aparición de resistencia a la insulina y diabetes. Adicionalmente, no consumir más de 2 harinas durante el día y reducir el consumo de sal a menos de 5 gramos al día”, afirmó Alvarado.

Reducir los niveles de estrés y asegurar un tiempo de sueño adecuado son elementos esenciales para provocar una disminución significativa en el riesgo de padecer enfermedades cardiometabólicas, como la diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.