Día mundial del reciclaje: ¿Cuál es la importancia de reciclar y cómo se puede hacer?

El reciclaje trae grandes beneficios para el planeta como la conservación de los recursos naturales o la reducción del consumo energético.
Reciclaje de pilas.
Crédito: Cortesía: corporación "Pilas con el Ambiente".

Este martes se celebra el Día Mundial del Reciclaje, esta práctica suele ser desconocida para algunos y desapercibida para otros. Este proceso consiste en recolectar aquellos materiales que fueron desechados para transformarlos en nuevos productos.

El reciclaje no solamente constituye una forma de convertir lo que puede ser considerado basura en nuevos elementos. También esto supone un beneficio al medio ambiente, ya que nos ayuda a conservarlo. Vamos a conocer algunos detalles sobre el hábito de reciclar correctamente.

Le puede interesar: Las barreras que frenan la actuación de los colombianos en favor del ambiente

¿Cuál es la importancia de reciclar?

Reciclar trae unos beneficios muy importantes, dentro de ellos podemos destacar los siguientes:

  • Ayuda a conservar los recursos naturales.
  • Contribuye a la reducción del consumo energético
  • Permite disminuir las emisiones de dióxido de carbono
  • Ayuda a generar más empleo

"Hablamos de un esfuerzo colectivo y un asunto crucial para el futuro del planeta porque nadie puede actuar de forma aislada. Es imperativo que involucremos a la población más amplia posible, desde líderes mundiales a empresas y personas, sin importar dónde se encuentren", reseña Ranjit Baxi, presidente de la fundación Global Recycling.

El principal beneficiado con esta tarea es el medio ambiente, ya que al separar aquellos desechos que no necesariamente son basura, evitamos un gran almacenamiento de estos y contribuimos a darle un respiro al planeta.

Vea también: Crean histórico proyecto para proteger bosques en la Amazonía colombiana

¿Cómo podemos reciclar correctamente?

El programa Manos Verdes de la Alianza Team brinda estos consejos para lograr un adecuado reciclaje en nuestras casas:

  • Reciclar el aceite que usamos para cocinar
  • Fabricar nuestro propio abono
  • Transformar lo que no usemos
  • Reutilizar el agua
  • Reducir el uso del plástico
  • Reutilizar el papel y el cartón
  • Darle nueva vida a los textiles

El reciclaje se basa en tres etapas conocidas como “las tres R” (reducir, reutilizar y reciclar). Usualmente los materiales que más se reciclan son el papel, el plástico, el cartón o el vidrio. No obstante, hay otros materiales que se pueden reutilizar como aparatos electrónicos, bombillas, aceites usados o muebles.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.