En 2023 aumentaron más del 100 % los casos de Dengue

En 2023 se han registrado 32.206 casos de dengue y 439 casos de dengue grave.
Mosquito transmisor del dengue
Mosquito transmisor del dengue Crédito: Archivo RCN Radio

El dengue es una enfermedad febril aguda generada por un virus transmitido mediante la picadura de la hembra de los mosquitos que crecen en aguas estancadas alrededor de las viviendas.

Las personas pueden sentir un dolor muscular o articular muy fuerte, erupciones en la piel, malestar general, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fiebre, entre otros.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, en lo corrido del 2023 (semana epidemiológica 17, corte 29 de abril), se registraron un total de 32. 206 casos de dengue y 439 casos de dengue grave, identificando un aumento superior al 100 % con respecto al mismo periodo de los años 2021 y 2022.

Le puede interesar: Intervención en Famisanar: ¿Qué pasará con los afiliados?

“El dengue se distingue de un resfriado común cuando la persona se encuentra en zonas endémicas del dengue, si ha presentado alguna picadura de mosquitos; cuando los síntomas son muy intensos, dolorosos y no resuelven fácilmente con antigripales. Los síntomas del resfriado común son de tipo respiratorio y los síntomas del dengue son generales e intensos”, explicó Luis Carlos Alvarado, médico familiar y docente de la Universidad El Bosque.

El diagnóstico es fundamentalmente clínico. En ocasiones se dispone de la Prueba de sangre de inmunoglobulinas, que podrían ser de ayuda para confirmar el diagnóstico, pero no son absolutamente necesarias.

Los anticuerpos IgM son las primeras inmunoglobulinas que produce su cuerpo después de estar expuesto a gérmenes.

Según la Defensoría del Pueblo en Colombia, en lo corrido del 2023, el país acumula 52.586 casos probables de dengue. El 56,3% corresponde a cuadros sin signos de alarma, otro 42,3% sí presentó signos de alarma y un 1,4% fue reportado como dengue grave. De los 32.206 notificados al 29 de abril, el 60,2 % correspondía a menores de 18 años.

Lea también: Cuidado con el café en ayunas: puede ser perjudicial para la salud

“Es necesario acudir al médico en casos de fiebre de difícil manejo, vómito con sangre, deposiciones con sangre, cuando se llega a un estado de deshidratación o vómito intenso que impida la tolerancia a los alimentos y bebidas; cuando hay episodios de convulsiones, dificultad para respirar o palidez exagerada”, indicó Alvarado.

Por ende, se recomienda tomar medidas de autocuidado en la prevención de la transmisión del virus, como el lavado de tanques, albercas o recipientes cada seis u ocho días, eliminar criaderos de mosquitos en las casas, escuelas y sitios aledaños.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.