Cuidados que deben tener los niños y adultos mayores durante la ola de calor

Las altas temperaturas pueden afectar a los niños y adultos.
Ola de calor
Estos datos reflejan la realidad climática prevalente en Colombia. Crédito: Freepik


El país está enfrentando una ola de calor debido al Fenómeno de El Niño. Según el Ideam, a pesar de las recientes lluvias en febrero, se espera un aumento significativo de la temperatura durante este mes.



Es importante tomar medidas para enfrentar adecuadamente esta ola de calor, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores, pacientes medicados y aquellos con enfermedades crónicas, según indica EPS Famisanar.



Le puede interesar: Tarifas de energía se reducirían en medio del fenómeno de 'El Niño' ¿Por qué?



Para proteger a los bebés, se recomienda mantenerlos hidratados con frutas como sandía y zumos naturales sin azúcar, y evitar exponerlos al sol entre las 12:00 p.m. y las 5:00 p.m. Además, es importante proteger su piel delicada con bloqueador solar y mantener una temperatura adecuada en el hogar, evitando el exceso de aire acondicionado para prevenir resfriados.



Se deben estar atentos a signos de alarma como sequedad en la boca y lengua, dolor de estómago, llanto sin lágrimas, entre otros, y actuar en consecuencia.



Para los adultos mayores, se aconseja que estén bien hidratados, incluso si no sienten sed, y protegerse del sol con gorras y bloqueador solar. En caso de calor extremo, se recomienda evitar salir.



En cuanto a la prevención de incendios, se emiten alertas debido al Fenómeno de El Niño, lo que puede afectar la salud de las personas, especialmente aquellas que viven cerca de las zonas afectadas.



Lea también: Fenómeno de El Niño: Gobierno Petro da esperanzador mensaje



Es necesario usar tapabocas en ambientes contaminados por humo y evitar la exposición al aire libre. Se debe garantizar que las personas con enfermedades pulmonares mantengan sus tratamientos y eviten las áreas afectadas por el fuego.



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.