Tarifas de energía se reducirían en medio del fenómeno de 'El Niño' ¿Por qué?

Los generadores de energía podrán negociar directamente sus contratos con los comercializadores.
Consumo de energía
Consumo de energía Crédito: Pixabay

Omar Prias, director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) anunció la expedición de una regulación con la que busca mantener y reducir los precios de la energía para los consumidores, en medio del fenómeno de 'El Niño.

El directivo aseguró que "la CREG está haciendo su mejor esfuerzo con los comisionados correspondientes para que los usuarios finales, en sus bolsillos, en su canasta final, no tengan un impacto importante y podamos salir adecuadamente de esta condición”.

Le puede interesar: Electrodomésticos que debe desconectar en la noche

A partir del primero de marzo, los generadores de energía podrán negociar directamente sus contratos con los comercializadores, por lo que el precio de energía en bolsa no tendrá tanta volatilidad.

“Normalmente, el 20% de la energía del país se comercializa en bolsa, mientras que el 80% se vende mediante contratos establecidos con anterioridad. Durante eventos como El Niño, los precios en bolsa suelen aumentar de manera significativa y repentina”, afirmó el director de la CREG.

De otro lado, Omar Prias sostuvo que la propuesta consiste en establecer contratos con una duración de hasta dos años, comenzando a partir del primero de marzo.

Más información acá: Cartagena: Convocan a apagón social por tarifas de energía

Esta comisión aseguró que sigue revisando medidas para reducir el impacto del Fenómeno de 'El Niño' en las facturas del servicio de energía eléctrica, para garantizar el acceso de todos los colombianos.

Cabe mencionar que según la CREG, la adopción de esta medida es de manera transitoria, así como voluntaria para generadores y comercializadores de energía.

En medio de estos anuncios, la autoridades locales han venido advirtiendo sobre la disminución de los niveles en los embalses del país, como consecuencia de la intensa ola de calor que ha venido azotando varios departamentos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.