Saber Pro 2025: ¿En qué fecha se publicarán los resultados de la prueba?

Las pruebas Saber Pro se presentaron en Colombia entre el 10 y el 18 de mayo.
Resultados de las pruebas Saber Pro
Fechas para conocer los resultados de las pruebas Saber Pro 2025 Crédito: Icfes

En los últimos días, se celebraron las pruebas Saber Pro 2025 como requisito para que miles de estudiantes universitarios puedan obtener su título de pregrado. Además, sirve para medir el nivel de la educación superior en Colombia.

Según reportó el Icfes, cerca de 151.000 estudiantes universitarios presentaron las pruebas Saber Pro bajo el modelo tradicional (con cuadernillo y lápiz) en 288 sitios de aplicación distribuidos en más de 65 municipios a nivel nacional. Entretanto, más de 97.000 realizaron las pruebas Saber TyT, las cuales aplican para quienes cursan programas técnicos o tecnológicos.

Pruebas Saber Pro
Las pruebas Saber Pro se desarrollaron en Colombia entre el 10 y el 18 de mayoCrédito: Colprensa

Le puede interesar: Becas para que colombianos estudien posgrados en el exterior: así puede aplicar

¿Cómo se aplican las pruebas Saber Pro?

Las pruebas Saber Pro comprenden un total de cinco componentes de educación: razonamiento cuantitativo, lectura crítica, comunicación escrita, competencias ciudadanas e inglés. Cada uno de ellos, a excepción de comunicación escrita, maneja una serie de preguntas con opción múltiple en la que los estudiantes deberán responder la que consideren la más correcta.

Por su parte, los examinandos tienen un plazo de 40 minutos para presentar la prueba de comunicación escrita. Mientras que las otras preguntas deberán ser contestadas en un plazo de cuatro horas. Asimismo, estos tienen un tiempo de permanencia mínimo de dos horas en el aula de clases.

De acuerdo al calendario Icfes, las pruebas Saber Pro se presentaron en Colombia entre el sábado 10 y el domingo 18 de mayo (solamente aplicaron durante los fines de semana). Al finalizar, cada uno de los estudiantes recibió un certificado que constó la realización del examen en la fecha y el lugar indicado.

Tras la presentación del examen, la entidad anunció que los resultados individuales de este examen se publicarán en su página web el próximo 29 de agosto. De esta manera, los estudiantes podrán consultar la calificación que obtuvieron en cada uno de los cinco componentes.

Pruebas Saber Pro
Aplicación de las pruebas Saber Pro en ColombiaCrédito: Colprensa

¿Se puede presentar alguna solicitud después de presentar la prueba Saber Pro?

Una vez se publiquen los resultados de las pruebas Saber Pro, los estudiantes tienen un plazo de dos meses para presentar su solicitud en caso de que se hayan presentado inconvenientes en el proceso. Es decir, la fecha límite para llevar a cabo este proceso es el 29 de octubre.

Cabe recordar que los únicos alumnos que deben presentar este examen son aquellos que hayan aprobado un 75% de los créditos académicos correspondientes a su programa de formación.

Más noticias: Las cinco carreras que garantizan sueldos de doce millones de pesos en Colombia

¿Dónde se pueden consultar los resultados de las pruebas Saber Pro?

Los resultados de las pruebas Saber Pro se pueden consultar a través del sistema Prisma habilitada por el Icfes. Allí los estudiantes deberán ingresar los siguientes datos para realizar este proceso:

  • Tipo de documento
  • Número de documento
  • Fecha de nacimiento
  • Número de registro

Además, tendrá que hacer la validación de seguridad para que la plataforma le pueda indicar el resultado de la más reciente prueba presentada.

Pruebas Saber Pro
Los resultados de las pruebas Saber Pro se publicarán el próximo 29 de agosto desde el sistema Prisma del IcfesCrédito: Colprensa

Más noticias: Confirman las fechas de vacaciones de mitad de año para colegios privados

En caso de no tener el número de registro a la mano, también lo puede consultar desde la plataforma Prisma. En este caso, deberá dar clic sobre este enlace e ingresar allí el tipo de documento, su número de documento y su fecha de nacimiento.

Si ha presentado más de uno de los exámenes administrados por el Icfes, deberá seleccionar el número de registro que corresponde al de la reciente prueba Saber Pro.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.