ONU advierte falta de fondos para adaptación climática de países pobres

Las 55 economías más vulnerables a la crisis climática perdieron hasta 500.000 millones de dólares por la desertificación o el aumento de los niveles del mar.
Niño y bebé mueren por la ola de calor
La ONU exhorta a que los gobiernos apliquen impuestos sobre las extraordinarias ganancias de la industria de los combustibles fósiles. Crédito: Pixabay

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este jueves de que los países pobres están más faltos de financiación que nunca para adaptarse a la crisis climática, después de que un informe revelara que los países ricos deben multiplicar entre diez y dieciocho veces los fondos que destinan a ese fin.

"Tormentas, incendios, inundaciones, sequía y temperaturas extremas se están haciendo cada vez más frecuentes y más virulentas y van en camino de empeorar mucho más. Se están perdiendo y destruyendo vidas y medios de subsistencia y los más vulnerables son los que más están sufriendo", afirmó en un comunicado Guterres.

Lea además: 'Laudate Deum', el nuevo texto del Papa Francisco sobre la crisis climática

Tras la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se anticipa en estos meses de masivas cuarentenas, es probable que haya un rápido aumento de las cifras de contaminación, como ya ocurrió en anteriores crisis.
El 6 de julio de 2023 fue el día más caluroso nunca antes registrado.Crédito: Ingimage

El secretario general lanzó este mensaje tras la publicación este jueves de la octava edición del "Informe sobre la Brecha de Adaptación" del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi.

Según el estudio, titulado "Infrafinanciado. Infrapreparado. Inversiones y planificación inadecuadas para la adaptación climática dejan al mundo expuesto", los Estados más vulnerables necesitan entre 194.000 y 366.000 millones de dólares más de financiación al año.

"Sin embargo, mientras aumentan las necesidades, la respuesta se está estancando. El informe publicado hoy muestra que la brecha en financiación para adaptación es la más alta hasta ahora", afirmó Guterres.

Según el alto funcionario, los países ricos deben "presentar una hoja de ruta clara para duplicar los fondos para adaptación, como se prometió, priorizando las subvenciones sobre los préstamos", mientras los bancos multilaterales de desarrollo tendrían que destinar al menos el 50 % de sus "finanzas climáticas" a la adaptación.

Asimismo, Guterres llamó a la puesta en marcha del fondo de pérdidas y daños aprobado en la última Cumbre de la ONU para el Cambio Climático, la COP27, celebrada en Egipto el pasado año, que debe cubrir el coste de los efectos de la crisis climática en los países en desarrollo.

El secretario general también pidió a los gobiernos que apliquen impuestos sobre "las extraordinarias ganancias de la industria de los combustibles fósiles".

De acuerdo al PNUMA, en las últimas dos décadas, las 55 economías más vulnerables a la crisis climática perdieron hasta 500.000 millones de dólares por fenómenos como la desertificación o el aumento de los niveles del mar, "unos costes que subirán abruptamente durante las próximas décadas".

El informe se publicó antes de la celebración en la ciudad de Dubái entre los próximos 30 de noviembre y 12 de diciembre de la COP28, principal foro político sobre el clima.

Lea además: Zelandia, el continente sumergido del que pocos saben, ¿Dónde queda y cuál es su secreto?


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.