Uso de tapabocas es una responsabilidad para prevenir contagio de coronavirus: Felipe Lobelo

El especialista dice que la única forma que tenemos de disminuir el contagio es cambiando hábitos.
Colegios - estudiantes
De los colegios clasificados, 769 son privados y 50 son públicos. Crédito: Archivo

Recientemente varios mandatarios le han solicitado a los ciudadanos el uso de tapabocas cuando se encuentren fuera de sus hogares o en espacios donde tendrán contacto con otras personas, esto como una medida para prevenir posibles contagios de coronavirus.

Dicha medida también fue tomada por el alcalde Daniel Quintero, quien confirmó que a partir del lunes 6 de abril los ciudadanos deben usar tapabocas en el sistema de transporte público ya sea el Metro de Medellín, Metrocable y buses.

Lea acá: En Medellín será obligatorio el uso de tapabocas en sistema de transporte público

Ante esta situación Felipe Lobelo, MD PhD médico epidemiólogo, habló en La FM sobre el papel que tiene el tapabocas en la batalla que todos los países están librando para contener la propagación del coronavirus.

El epidemiólogo indicó que el uso del tapabocas como una medida obligatoria será una decisión que no tendrá un impacto negativo, pues cada vez hay más evidencia y estudios que indican que el llevar un tapabocas sí permite una reducción en la tasa de contagio y muertes.

De interés: Gobierno ordena a ARP fortalecer acciones para prevenir Covid-19

"Por cada 'cubrebocas' se puede ahorrar ente 3000 a 6000 dólares, por el impacto que tendrá en distribución en servicio médico".

"La información es dinámica y cambiante, estamos aprendiendo sobre la marcha y ahora aprendemos de los países asiáticos, quienes han demostrado que es conveniente usar tapabocas", agregó el especialista.

No obstante, Felipe Lobelo sostiene que esta media no está pensada para prevenir el contagio del virus, esta iniciativa es una ayuda como opción para que las personas asintomáticas no estén repartiendo el virus a otras personas.

"Es una responsabilidad propia impedir el contagio del virus, y si yo tomo esa idea y los demás también eso sí ayudará a la disminución del contagio", explicó Lobelo.

Lea acá: ¿Pacientes asintomáticos con coronavirus pueden contagiar a otros?

Por otra parte, el epidemiólogo hizo un llamado a la ciudadanía para que comprenda que el uso de las máscaras N-95 solo deben estar en manos del personal médico, pues están especialmente diseñadas para la protección de los especialistas, en especial durante tratamientos quirúrgicos.

Por este motivo es muy peligroso que las personas que nos son profesionales de la salud comiencen a comprar todas las máscaras N-95, pues estas acciones dejan sin protección al personal médico, de modo que la ciudadanía se quedará sin especialistas que puedan salvar las vidas de los pacientes.

"Se sabe que la mascarilla médica n-95, que solo se debe usar para procedimientos en hospital, es la que más protege en términos de partículas con el virus, esta máscara bloquea un 95% de partículas de virus. Por ello es vital que solo estén disponibles para los trabajadores de hospitales", enfatizó Lobelo.

Lobelo también estableció que es posible que más adelante haya una producción alta mundial de máscaras n-95, que permita proveer a todo el personal médico estas marcaras. Pero por ahora este recurso solo debe estar para las personas que atienden a los pacientes con COVID-19.

Consulte también: El 80% de los pacientes del Covid-19 pierde el olfato, según un estudio

De igual manera, el médico epidemiólogo explicó que el uso de tapabocas de tela brindan protección de partículas de virus en un 5% a 10%, de modo que no es una "medida recomendada para cubrirse de la infección, es para disminuir la proliferación del virus por parte de personas que están infectadas y que pueden ser asintomáticas".

Felipe Lobelo también indicó que es importante que las personas entiendan que el uso de tapabocas no hace que ya no sea necesario aplicar las medidas de distanciamiento social. A su vez, el especialista resaltó que no es bueno que una persona empiece a tocar su tapabocas con las manos, pues ese artículo se trasforma en un foco de contagio.

"Estas medidas pueden ser un poco complicadas de entender, pero hay que comprender que todos estamos aprendiendo y debemos evaluar nuevas acciones. Finalmente hemos tenido que cambiar nuestros hábitos".

Lea acá: Google va a medir los efectos del confinamiento por el coronavirus

"Lo importante es disminuir la cantidad de saliva que sale de nuestro cuerpo, usar cualquier barrera física va ser mejor que no usar nada. Posiblemente muchas industrias producirán tapabocas nuevos y se convertirá en un artículo del día a día y será un cambio de estilo y de moda".

Finalmente, el experto resaltó que la única forma de disminuir el riesgo de contagio de coronavirus es cambiar los nuestros hábitos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.