Gobierno ordena a ARP fortalecer acciones para prevenir Covid-19

El Gobierno nacional también les ordenó destinar recursos para afrontar emergencia.
Tapabocas N95
El sector de la salud también se ha visto afectado con la implementación de los tapabocas. Crédito: Pixinio

El Gobierno Nacional le ordenó a las Aseguradoras de Riesgos Laborales implementar planes de promoción y prevención del Covid- 19. Para eso emitió un decreto que incluye que deben destinar recursos para la atención de la emergencia.

A través del Decreto 500 de marzo de 2020, se determinó que mientras continúe la Emergencia Económica, Social y Ecológica por el Covid–19 en el país, “las Administradoras de Riesgos Laborales (ARP) de carácter público destinarán un porcentaje de los recursos de las cotizaciones para apoyar dicha eventualidad”.

El 5% del total de la cotización se destinará para realizar actividades de promoción y prevención dirigidas a los trabajadores de las empresas afiliadas para la compra de elementos de protección personal, chequeos médicos frecuentes preventivos y diagnósticos”, señala.

Lea también: ICBF confirma muerte de funcionario por coronavirus y contagio de una compañera

La medida, incluye a trabajadores de la salud (asistenciales, administrativos y de apoyo), personal de aseo, vigilancia y alimentación, relacionados directamente con la prestación del servicio de salud.

También, a trabajadores de terminales de transporte aéreo, marítimo y terrestre, control fronterizo, cuerpo de bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja.

Así mismo, según el Decreto 500, “del 92% de las cotizaciones que reciban las ARL por lo menos el 10% se deben destinar a campañas de promoción, educación y prevención, que garanticen que las empresas afiliadas cumplan con el desarrollo del nivel básico del plan de trabajo anual en su programa de Seguridad y Salud en el Trabajo”.

El decreto también indica que un 1% se destinará al Fondo de Riesgos Laborales y otro 2 por ciento a actividades de emergencia e intervención y para la compra de elementos de protección personal, chequeos médicos frecuentes preventivos y diagnóstico, dirigidos.

Le puede interesar: Más de 90 líderes sociales y exguerrilleros han sido asesinados en 2020

De igual manera, a “trabajadores de la salud (asistenciales, administrativos y de apoyo), personal de aseo, vigilancia y alimentación relacionados directamente con la prestación del servicio de salud, así como al personal de terminales de transporte aéreo, marítimo y terrestre, control fronterizo, cuerpo de bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja”.

Finalmente, el Decreto precisa que las ARL de carácter público “deberán presentar en noviembre de este año un informe detallado a la Superintendencia Financiera sobre la destinación de dichos recursos”.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.