¿Cuarentena podría llevar a 'pandemia' de trastornos mentales?

El desorden de estrés postraumático sería una de las afectaciones más recurrentes.
trastorno de despersonalización
Crédito: Ingimage

Mientras los laboratorios del mundo compiten por realizar una vacuna contra el coronavirus, varios psiquiatras advierten que se viene una posible 'pandemia' de trastornos mentales, un problema que no es menor y que empieza a reconfigurar una vez más la realidad tal cual la conocemos.

“Hay que definir primero que esta situación crítica estremece al mundo, desde las estructuras más profundas. En segunda medida existe una situación de amenaza hacia la vida y unos cambios que se basan en algunos procesos adaptativos, que no son nada fáciles de asumir”, aseguró Rodrigo Córdova, expresidente de la Asociación Psiquiátrica de América Latina y profesor de la Universidad del Rosario.

Entre esos cambios mentales, según la visión del experto, el trastorno que podrían ser más recurrente en las personas el desorden de estrés postraumático. “Esto especialmente será casi inevitable en unas proporciones importantes”, sostuvo.

El desorden de estrés postraumático es una patología que se clasifica dentro de los trastornos de ansiedad, donde existe una situación en la cual se siente una amenaza real contra la vida. "Es una sensación similar a la que sucede en un asalto o un secuestro, que va a traer unas repercusiones emocionales como la ansiedad y la depresión”, explicó.

En este punto, aclaró que toda la sociedad sufrirá de una u otra forma por esta situación que se va a ir generalizando de manera gradual. Esto se puede dar en unos casos más que otros, como en el de las personas que sufran el virus, pierdan un ser querido o sean parte del personal médico. Aun así, en cualquier caso, de acuerdo al experto, la pandemia de trastornos mentales que se viene es inminente.

“Cuidarse la cabeza resulta fundamental. Poner en ejercicio la salud mental, ser creativo, reinventarse, ser resiliente y tener claridad que el equilibrio emocional también se rompe. Por estas razones la gente tendrá que normalizar la búsqueda del acompañamiento de expertos”, finalizó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.