Verónica Machado, enfermera de Sincelejo, será la primera en recibir la vacuna en Colombia

El miércoles 17 de febrero se aplicará esta primera vacuna de la farmacéutica Pfizer.
Vacunación contra la covid-19
Crédito: AFP

La primera vacuna contra la covid-19 será para Verónica Luz Machado Torres, enfermera jefe de la unidad de cuidado intensivo (UCI) del Hospital Universitario de Sincelejo, confirmaron el presidente Iván Duque y el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

Vacuna del coronavirus en Colombia por ciudades
Crédito: MinSalud


Machado Torres contó lo duro que ha sido para ella enfrentar la pandemia y lo que siente ahora al saber que recibirá la primera dosis: "Tuve mucho miedo, bastante, y eso me ayudó a valorar a mi familia, mis amigos, mis vecinos (...) La vacunación (es) una esperanza, una alegría, una dicha, una satisfacción después de tanto sufrimiento, de todos estos meses, de todo este año largo de 2020".

La vacunación, cabe recordarlo, se adelantará para el miércoles 17 de febrero. Ese día se hará en Sincelejo y Montería: "Vamos a iniciar desde el miércoles 17 de febrero con dos ciudades. Una de ellas es Sincelejo, donde hemos logrado un trabajo conjunto en una mesa territorial fuerte y logística, y una capacidad de robusta e integrada junto con la ciudad de Montería", anunció el ministro.

La vacunación en las regiones se realizará de la siguiente manera:

  • Jueves 18 de febrero en las grandes capitales: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena y Barranquilla, así como en Cundinamarca, que tiene una población amplia
  • Viernes 19 de febrero en Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales y Valledupar
  • Sábado 20 de febrero: Pasto, Popayán, Buenaventura, Ibagué, Tunja y Neiva
  • Lunes 22 de febrero: Villavicencio, Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó, Mocoa
  • Martes 23 de febrero: Puerto Carreño, Inírida, Santa Marte, San Andrés y San José de Guaviare

“Esto nos exige una logística para llevar a cabo este proceso y lograr que a lo largo de todas las ciudades donde la vacuna llegó y todos tengan la oportunidad de aplicársela", sostuvo el ministro.

Con el inicio de la vacunación, el presidente Iván Duque indicó: "Este no ha sido un proceso que ocurre de un día para otro. Desde el mes de julio del año pasado estamos trabajando de manera intensa, no solamente en las conversaciones que se tuvieron con las farmacéuticas cuando se hicieron las primeras conversaciones con acuerdo de confidencialidad, sino que después vinieron también la firma de los acuerdos, los acuerdos de suministro y todo lo hemos informado aquí en 'Prevención y Acción'".


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.