Epidemiólogos advierten que habrá un mayor aumento de contagios en Colombia

Los epidemiólogos afirmaron que tras las fiestas de diciembre se tiene proyectado un aumento de los contagios.
Coronavirus en Colombia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Crédito: AFP

El coordinador en Colombia de los estudios de la covid-19 ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), el epidemiólogo Carlos Álvarez, afirmó que en Colombia no se puede bajar la guardia, en los controles para evitar la enfermedad, pese a los anuncios del Gobierno de haber adquirido las primeras dosis de las vacunas AstraZeneca o Pfizer para enfrentar la pandemia.

El experto aseguró que existe una enorme preocupación por el incremento de las cifras de contagios y víctimas en los últimos días.

Vea acá: Anestesiólogos lanzan SOS por desabastecimiento de medicamentos sedantes

“Mientras no tengamos las vacunas disponibles rápidamente, y así las tengamos es importante tener en cuenta que se deben mantener las medidas de autoprotección”, manifestó.

Álvarez, dijo que es importante seguir con el constante lavado de manos, el uso obligatorio del tapabocas y el distanciamiento físico.

“Las medidas de prevención del uso del tapabocas y el distanciamiento físico se deben de mantener y eso es supremamente importante”, indicó.

Mire también: Aliste el chingue porque hay buenas noticias en Playa Blanca para este Fin de Año

Los informes reportados por el Ministerio de Salud confirman nuevos récord de contagios al llegar a los 14.940 casos nuevos.

Mientras que se tiene un reporte de 280 víctimas, tras haberse procesado 74.280 pruebas.

Agregó que se tiene una enorme preocupación por los 96.783 casos activos en diferentes departamentos donde se puede tener un mayor riesgo de contagio.

Lea acá: Colombia roza los 15.000 casos de covid este 24 de diciembre

“También se tiene que acabar el mito que como ya empiezo a vacunarme o a mi ya me dio la enfermedad o el virus, no debo tener ninguna medida de autoprotección y eso es una cosa que no sabemos todavía”, dijo.

Resaltó que así lleguen las vacunas se tiene que seguir trabajando en la protección.

Por su parte el médico epidemiólogo, Carlos Trillos, profesor de la Universidad del Rosario, afirmó que es muy posible que ante la falta de disciplina de algunas personas los contagios y las víctimas puedan seguir aumentando.

Consulte también: No se deje tumbar: ojo a estos falsos remates de la Dian

“Estamos previendo que los casos se van a aumentar, pero por favor prevengamos porque eso depende de cada uno de nosotros y está en nuestras manos protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias”, puntualizó.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.