Anestesiólogos lanzan SOS por desabastecimiento de medicamentos sedantes

Los especialistas le pidieron al Gobierno evaluar los precios de los diferentes sedates en el mercado.
Inyección
Inyección - Imagen de referencia Crédito: AFP

Un llamado al Gobierno Nacional para buscar estrategias que permitan resolver el desabastecimiento de medicamentos necesarios para la sedación e hipnosis de pacientes que requieren atención quirúrgica, procedimientos diagnósticos, terapéuticos y cuidados intensivos, hizo este viernes la Coalición de Sindicatos de Anestesiólogos Colombia.

Eduardo Lema, presidente de la organización, anunció que es extremadamente preocupante la falta de estos productos en algunas regiones del país, más cuando se requieren con urgencia ante el aumento de las personas contagiadas con la covid-19, pero también de personas que por falta de seguimiento a los tratamientos médicos presentan deterioro en su estado de salud.

“En este momento hay instituciones en el territorio nacional donde no hay cómo realizar de manera adecuada y segura las atenciones que requieren los usuarios con estos medicamentos”, manifestó.

El directivo manifestó que la falta de estos sedantes no solo no afecta a los pacientes contagiados con la covid-19, sino que también a los que sufren enfermedades generales.

“No se trata de un hecho que afecta al paciente que padece covid-19 si no que afecta a pacientes en general, quemados, cáncer, politraumatizados, por mencionar algunos e incluso a motivado la suspensión de procedimientos electivos en algunas zonas del país”, subrayó.

Destacó que ante esta problemática se hace necesario adelantar una serie de acciones importantes que garanticen estos medicamentos.

“Respetuosamente le solicitamos realizar una revisión de la disponibilidad actual de los inventarios de medicamentos como Propofol, Tipental, Ketamina, Midazolam, Remifentanilo y Fentanilo en poder de laboratorios y distribuidores legalmente existentes en Colombia”, indicó.

Pero también están solicitando una evaluación de los precios de estos sedantes en el país.

“Es importante realizar una revisión del histórico de precio de venta de estos medicamentos de laboratorios a distribuidores y de distribuidores a instituciones, propendiendo para que las variaciones, si existen, estén en rangos razonables”, manifestó.

Dijo que también se deben asegurar las condiciones comerciales entre instituciones y distribuidores y entre distribuidores y laboratorios.

“Se tiene que evaluar que estas relaciones no se generen acciones no acordadas, como especulación y acaparamiento para motivar la accesibilidad de las instituciones a estos medicamentos”, sostuvo.

Los expertos ante las preocupaciones expuestas al gobierno nacional le pidieron además realizar contactos en otros países donde la disponibilidad sea suficiente, para facilitar acuerdos y rutas expeditas para la importación rápida, pero legal y controlada de estos medicamentos”, puntualizó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.