Cómo aplicar a convocatoria de 'Reto a la U' que anunció el Distrito

Conozca cuáles son los requisitos del programa para acceder a programas de educación superior.
Educación en Colombia
El rector de la EAFIT manifestó que la educación en Colombia es otra, comparada a cuando se expidió la Ley 30. Crédito: Ingiomage

La Secretaría de Educación abrió una tercera convocatoria de 'Reto a La U' , programa que permite a los bachilleres recién egresados, cursar alguno de los 354 cursos que ofrecen 10 Instituciones de Educación Superior de Bogotá.

Según la entidad, la nueva convocatoria está abierta desde este 27 de diciembre y los interesados en aplicar, podrán hacerlo hasta el próximo 10 de enero de 2022 a través de la página de la Secretaría de Educación, sección noticias.

"El programa financiará hasta ocho (8) créditos académicos de acuerdo con la oferta dispuesta para el primer semestre de 2022 por las universidades, de común acuerdo con la Secretaría de Educación del Distrito", informó la entidad a través de un comunicado.

Le puede interesar: Vacunación anticovid no es obligatoria para volver a clases en Bogotá

Cabe resaltar que al igual que otras iniciativas educativas del Gobierno, 'Reto a La U' contará con un apoyo de sostenimiento para los beneficiarios de hasta un salario mínimo al semestre, dependiendo del número de créditos académicos matriculados.

¿Cuáles son las universidades que hacen parte del programa?

La Universidad Nacional de Colombia, Universidad Antonio Nariño, Universidad del Bosque, Universidad de la Salle, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - U.D.C.A, Universidad ECCI, Universidad Externado de Colombia, Universidad Minuto de Dios, Universidad San Buenaventura y Universidad Sergio Arboleda son las 10 Instituciones de Educación Superior que hacen parte de la convocatoria.

Requisitos para aplicar

Según la Secretaría de Educación, los interesados en aplicar deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ser egresado con título de bachiller de una institución de educación oficial o privada del Distrito Capital.
  • Haber presentado la prueba Saber o prueba de Estado para acceso a la educación superior (Ley 30 de 1992).
  • Ser menor de 28 años.
  • No tener registro como trabajador dependiente o independiente cotizante en el sistema de seguridad en los últimos 3 meses a partir de la apertura de la convocatoria.
  • No ser estudiante de un programa de pregrado y no haber cursado programas de educación superior en el último año a partir de la apertura de la convocatoria.

Lea también: Cómo aplicar a créditos para maestrías, especializaciones y diplomados que otorga MinTIC

¿Cómo inscribirse?

  1. Previo a realizar el proceso de inscripción, los aspirantes deben tener en cuenta que deben tener presente que el número de registro de la prueba saber 11 para hacer la inscripción, además de que será tomado en consideración el puntaje que obtuvo en la prueba.
  2. Realizar el test de orientación socio - ocupacional en la página del Ministerio de Educación Nacional para identificar qué programas de educación superior son los más afines a sus intereses y aptitudes.
  3. Acceder al formulario de inscripción a través de la página de la Secretaría de Educación.
  4. Una vez guardada la información, el proceso de inscripción será confirmado y el sistema enviará un correo electrónico para continuar con el proceso.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.