Colombia perdió 1.4 millones de bosques en la Amazonia, en las últimas tres décadas

"Estamos perdiendo la lucha contra el cambio climático", advierte un informe de la ONG Gaia Amazonas.
Deforestación en la Amazonía brasileña
Crédito: AFP

La Fundación Gaia Amazonas reveló un informe sobre la pérdida de bosques en la Amazonia colombiana, comparada con otros países en los que también hay parte de esa selva.

De acuerdo con el reporte, Colombia es el cuarto país amazónico con la mayor pérdida de bosques después de Brasil, Bolivia y Perú, ya que entre 1985 y 2018 (34 años) el país perdió 1.4 millones de hectáreas de bosques, sobre todo en los departamentos de Caquetá, Meta y Guaviare.

Le puede interesar: Ocupación UCI en Bogotá llegó al 100% en más de 13 hospitales

"Es decir que la cobertura forestal se redujo en un 3% al 2018, en relación con el bosque que existía en 1985", precisó Andrés Llano, ingeniero topográfico y vocero de esta ONG.

En diálogo con RCN Radio, el experto dijo que las principales causas asociadas a la pérdida de bosque en el llamado "pulmón del mundo" en Colombia, son el acaparamiento de tierra, la siembra de cultivos ilícitos y el uso del suelo para la ganadería extensiva.

"¿Qué estamos perdiendo con la pérdida de bosques en la Amazonia colombiana?, Estamos perdiendo la lucha contra el cambio climático. Si seguimos perdiendo los bosques, vamos a cambiar los ciclos del agua, reducir la siembra para alimentos, vamos a perder las comunidades indígenas que habitan en los bosques, la riqueza natural del país, sus áreas protegidas. Es una pérdida muy grande (...)", afirmó.

De acuerdo con el ingeniero, el país debe seguir asumiendo el reto de evitar la pérdida de bosques, a propósito de los efectos graves del cambio climático con la falta de agua y de alimentos, entre otros factores.

El experto también destacó el papel que cumplen las comunidades indígenas en la preservación de los bosques. En el país hay aproximadamente 200 resguardos indígenas en la Amazonia establecidas en 26 millones de hectáreas, de las más de 50 millones que tiene la Amazonia colombiana.

"El 95% de los bosques que quedan en la Amazonia colombiana están en comunidades indígenas. Mantener estas comunidades es fundamental, para la conservación de los bosques" indicó.

Más información: Grabé el video por hacer un Tik Tok: versión del joven que tomó de varias botellas en D1

En total, los ocho países que comprenden la Amazonia en el mundo han perdido 72,4 millones de hectáreas de bosques, un área equivalente al tamaño de Chile.

"La mayor pérdida se concentra en Brasil, Bolivia, Perú y Colombia. Las causas principales son la expansión agrícola y ganadera. Además, confirma la importancia de los territorios indígenas y las áreas protegidas -que hoy cubren más del 50% del bioma- y en los que se presentaron los menores cambios de cobertura vegetal y forestal", concluyó.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.