Ocupación UCI en Bogotá llegó al 100% en más de 13 hospitales

Desde hace una semana la ciudad se encuentra en alerta roja por ocupación de UCI.

El último reporte entregado por la Secretaría de Salud indica que son más de 13 clínicas y hospitales de Bogotá que ya superaron el 100% de ocupación en Unidades de Cuidado Intensivo, con pacientes diagnosticados o sospechosos de tener el virus de la COVID-19.

Uno de los Centros Médicos que ya tiene su capacidad al tope, es el Tunal, donde hay 85 pacientes internados en UCI.

Lea aquí: No estamos lejos de tener que elegir entre pacientes: Colegio Médico Colombiano

"Esto es en serio, si no tiene que salir quédense en casa. Si están autorizados para trabajar, utilicen el tapabocas y mantengan la distancia (...) estamos preocupados, esto quiere decir que el Hospital llegó a su limite para atender a los pacientes urgentes por Coronavirus, esto es un campanazo para cuidarnos, más que nunca", dijo el alcalde (e) Local de Tunjuelito, Dorian Coquies.

En la Clínica Juan N. Corpas las nueve camas habilitadas para la atención de pacientes están copadas. De igual forma la Clínica Santa Fe, con 47 pacientes en UCI y la Clínica Reina Sofía en el norte de la ciudad, con 18 casos.

También se encuentran la Clínica del Country con 19, Clínica del Lago con 17 personas internadas, Centro de Atención en Salud Cafam, Clínica Calle 93 con 16 pacientes, Policlínico del Olaya con 24 personas.

Lea además: Estas seis semanas serán las más difíciles en Bogotá, advirtió Claudia López

En el listado, también aparecen el Hospital San José con 15 pacientes en UCI, National Clinics centenario SAS con 32 , Clínica Palermo 14 y Fundación Shaio con 20. Entre tanto el Hospital Universitario San Ignacio cuanta con 29 pacientes en Unidades de Cuidado.

Hay que señalar, que en las últimas horas la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le respondió a las agremiaciones médicas que por medio de una carta pidieron una cuarentena generalizada y estricta en toda la ciudad, debido a los altos niveles de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), contagiados con la COVID-19.

De acuerdo con la funcionaria “entiendo y comparto la preocupación de nuestros médicos. Estamos en las 6 semanas más difíciles de nuestras vidas. Ya estamos en cuarentena estricta por localidades. Vamos a evaluar día a día su evolución e impacto. No descartamos tomar medidas adicionales”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.