Colombia es el segundo país a nivel mundial en albergar refugiados, según estudio

De acuerdo con el estudio, las personas tienden a creer que su país ha asumido un papel de liderazgo en la acogida de refugiados.
Bandera de Colombia
Bandera de Colombia Crédito: Pixabay / GRAPHICALBRAIN

Un estudio llamado “Actitudes globales hacia la acogida de refugiados”, el cual fue realizado por la consultora internacional IPSOS, muestra una clara percepción entre la población mundial y su creencia respecto a los refugiados, evidenciando que los ciudadanos tienden a creer que su país ha asumido un papel de liderazgo en la acogida de refugiados.

El 33% de los encuestados consideran que su país se posiciona en el top tres de países que más refugiados albergan.

En la encuesta se hizo la pregunta: Antes del conflicto en Ucrania, ¿cuáles de estos países cree usted que acogían el mayor número total de refugiados en el mundo?, las personas de Turquía son los que más identifican correctamente con un 77 %, siendo su respuesta correcta, pues están en la primera posición del ranking de refugiados.

Colombia (45 %) y Estados Unidos (42%) son menos capaces de reconocerlo, aunque se encuentran en el segundo y tercer lugar.

Por su parte, Suecia con un 49 % considera que su territorio alberga la mayor cantidad de refugiados, pero en realidad se ubica en la posición 26. Existen otros casos puntuales como Italia, país que, según el 48 % de sus habitantes, piensa ser el mayor refugio para extranjeros, cuando realmente se ubica en el lugar 35.

Por otro lado, el 36 % de los encuestados en el mundo afirman que albergarían a refugiados de cualquier nacionalidad y consideran que los países deben hacerse cargo de los mismos sin importar su nacionalidad.

Brasil encabeza el listado con el 64 %, seguido de Arabia Saudita y Argentina (52 %), lo preceden México (50 %), España (49 %), Perú (46 %), Australia y Estados Unidos (45 %), luego Colombia e India con el 43 %.

Juan David Giraldo, Chief client officer de Ipsos Colombia, indicó que “las situaciones a nivel mundial se han convertido en un nuevo desafío para todos los países, y está en su población lograr avanzar en estos retos, siguiendo una línea de apoyo constante en favor de dignificar a los refugiados”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.