Chile, Bolivia y Argentina no pudieron asistir a evento regional por crisis en sus países

Estos países estaban invitados a la Asamblea Regional Latinoamericana del World Trade Center’s Association.
Asamblea Regional Latinoamericana del World Trade Center’s Association
Panelistas de la Asamblea Regional Latinoamericana del World Trade Center’s Association. Crédito: Suministrada. Gobernación de Risaralda.

Tres de los países de la región que estaban invitados a la Asamblea Regional Latinoamericana del World Trade Center’s Association, no pudieron asistieron a Pereira, donde se llevó a cabo el evento, debido a las situaciones críticas que se viven en cada uno de ellos.

La información la brindó el director de World Trade Center’s para América Latina, Carlos Ronderos, quien explicó que “debido a las fuertes protestas que se han presentado en países como Chile y Bolivia, los representantes de estas naciones no pudieron venir hasta Pereira donde desarrollamos la Asamblea Regional Latinoamericana de la asociación”.

Según Ronderos, en el caso de Chile, de donde vendrían dos representantes, “sus negocios sufrieron saqueos e incendios durante las protestas de los últimos días, motivos suficientes para finalmente decidirse que se quedaban al frente de la situación que estaban atravesando”.

Lea también: Río Magdalena, en alerta naranja por riesgo de desbordamiento

Por su parte, según la información compartida por el director de la Asociación para América Latina, desde Bolivia viajaría un vocero, sin embargo, a última hora éste dimitió, explicando en su disculpa que lo hacía porque llevaba 21 días sin poder asistir a trabajar y prefirió ponerse al frente de su empresa.

La tercera Nación que no envió representante hasta el evento que se llevó a cabo en la capital risaraldense fue Argentina.

“Según indicó la persona del país gaucho, debido a la crítica situación económica por la que están atravesando actualmente, prefirió esperar hasta que se posesione el nuevo presidente de ese país, que fue elegido hace tan solo unas semanas, antes de volver a eventos internacionales”, sostuvo Carlos Ronderos, director de World Trade Center’s para América Latina.

Le puede interesar: Expulsan del país a varios extranjeros que intentarían infiltrar marcha del 21 de noviembre

De igual forma, al evento que se realizó en el Centro de Convenciones Expofuturo de la capital risaraldense, llegaron por lo menos representantes de diez naciones asociadas, a compartir sus experiencias en materia económica y comercial, así como a brindar conocimientos a empresarios locales que estaban en el recinto.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo