Río Magdalena, en alerta naranja por riesgo de desbordamiento

Las autoridades hicieron recomendaciones a quienes viven cerca del afluente para evitar posibles emergencias.
Río Magdalena
Río Magdalena. Crédito: Colprensa

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Barrancabermeja, Santander, tomó la decisión de declarar la alerta naranja sobre el río Magdalena, debido al aumento en su nivel, el cual ha sido significativo en los últimos días.

La alerta se emitió en todo el ‘puerto petrolero’ después de comprobar que el afluente ha tenido un ascenso progresivo, ocasionado por las fuertes lluvias que han pasado de 3.58 a 4.42 metros.

Roberto Bernal, coordinador de Gestión del Riesgo de Barrancabermeja, indicó que según el reporte del Ideam las lluvias seguirán presentes en los próximos días, razón por la que se dio orientaciones a quienes viven a las orillas del río Magdalena para evitar posibles emergencias.

Lea aquí: Angustiante búsqueda de conductor que habría quedado bajo derrumbe en vía Medellín

“Ya los organismos de socorro están en sobreaviso y les hemos hecho unas recomendaciones a las comunidades que viven muy cerca del río Magdalena, en la jurisdicción de Barrancabermeja, es un trabajo que se ha venido haciendo”, explicó el funcionario municipal.

Antes de emitirse la alerta naranja el río Magdalena, principal afluente de Santander, estaba bajo alerta amarilla; sin embargo y debido a las lluvias y su aumento considerable, se inició con un plan de contingencia para evitar inundaciones de cultivos y viviendas.

Le puede interesar también: Expulsan del país a varios extranjeros que intentarían infiltrar marcha del 21 de noviembre

“Con 4.42 metros ya trata el agua de entrar a los cultivos; sin embargo, ellos saben en qué momento deben elevar sus enseres, en caso tal de moverse a un lugar en donde puedan estar seguros y no se vean perjudicados, ni ellos como habitantes, ni sus objetos materiales”, dijo Roberto Bernal, coordinador de Gestión del Riesgo de Barrancabermeja.

Las autoridades municipales informaron que pese a que se declaró la alerta naranja sobre el río Magdalena, no se restringió la navegabilidad sobre el afluente, pero sí se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones por parte de quienes prestan el servicio de lanchas y quienes las usan diariamente para transportarse.


Temas relacionados

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026