Certificado de vacunación no se exigirá a menores para ingresar a Colombia

Las autoridades de salud precisaron que esta medida será obligatoria para los mayores de 18 años de edad.
Ciudadano vacunado presentando su certificado de vacunación
Ciudadano vacunado presentando su certificado de vacunación. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud confirmó que a partir de hoy empieza la exigencia del carné de vacunación contra la covid-19 con el esquema completo, para los viajeros internacionales que lleguen al país por vía aérea.

La entidad señaló que esta nueva medida transitoria de control sanitario estará dirigida a las personas en el proceso de ingreso del exterior, para evitar un incremento de contagios a propósito de la temporada de final de año.

“Este requisito aplica para todos los viajeros internacionales que deben tener un esquema completo de vacunación y que hayan pasado mínimo 14 días desde la última dosis”, indicó.

Lea más: Carné de vacunación será obligatorio para mayores de 18 años que quieran ingresar a Colombia

Agregó que en esta medida se tendrán en cuenta las vacunas aprobadas por las Naciones Unidas (ONU). “Esto incluye cualquier esquema de vacunas aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o por cualquier país reconocido por las Naciones Unidas”, señaló Julián Fernández, director de Epidemiología del Ministerio de Salud.

La medida es de estricto cumplimiento para todos los viajeros mayores de 18 años de edad, con algunas excepciones para los menores de edad.

“La primera aplica para colombianos, extranjeros residentes en Colombia y diplomáticos; si alguna persona perteneciente a este grupo no está vacunada, debe presentar una prueba PCR negativa menor a 72 horas antes del vuelo”, sostuvo.

El funcionario señaló que “los extranjeros no residentes en Colombia que no hayan comenzado un esquema de vacunación no podrán ser exceptuados del requisito de vacunación con esquema completo, ni presentar prueba PCR como alternativa de ingreso”, señaló.

Mire además: Pilas: tenga en cuenta desde cuándo exigirán el carné con esquema completo

En caso de que el viajero -colombiano, extranjero residente, extranjero no residente o diplomático- tenga el esquema de vacunación incompleto, o que al momento del viaje no hayan transcurrido 14 días después de haber completado el esquema, debe acreditar una prueba PCR negativa menor a 72 horas previas al embarque y el carné de vacunación,

“Hemos recibido las solicitudes de varios ciudadanos, en torno a que en algunos carnés de vacunación que emiten algunas autoridades sanitarias de otros países, no se pone la información del documento de identidad o el número de identidad. Por esa razón modificamos este artículo de la resolución y es muy claro que si la persona tiene un carné que no tiene esta información, no va a ser ningún impedimento dado que esta información solo va a ser necesaria si el carné lo provee”, señaló.

Debe saber: Minsalud está preocupado por la alta cifra de personas que no se han vacunado contra el covid-19

Manifestó que los datos que deben estar en el carné son: nombre completo del titular, nombre de la vacuna, número de dosis y fechas en las que fueron aplicadas.

Los menores de 18 años, connacionales o extranjeros, no deben presentar carné de vacunación ni prueba PCR negativa para ingresar a Colombia”, destacó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.