El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, está estudiando la posibilidad de implementar una cuarentena obligatoria en toda la ciudad por el alto número de casos de Covid-19.
A la fecha, en Cali se registran 16.844 personas contagiadas por el coronavirus y 598 fallecidos.
Lea además: Realizarán plena identificación de migrantes en frontera para evitar aglomeraciones
El mandatario manifestó que se aproximan tres semanas difíciles en la capital vallecaucana por el Covid-19 y los ciudadanos deben de evitar salir de sus casas, por esta razón, ha invitado a realizar una cuarentena voluntaria.
Sin embargo, de acuerdo a las cifras y al comportamiento de algunas personas, la medida ya sería obligatoria y podría aplicarse durante una semana.
“Es el momento en que hay mayor velocidad de contagio, el virus está en todos lados y podemos tener un mayor nivel de afectados y de muertes por el coronavirus. Debemos reducir las dinámicas, guardarnos en casa, en aislamiento personal y familiar”, aseguró el alcalde Ospina Gómez.
El mandatario agregó que deben tener más autocuidado las personas obesas, diabéticas y fumadoras, que hacen parte de la población de alto riesgo.
Entre tanto, el nivel de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos registra un 86 por ciento entre pacientes Covid-19 y de otras enfermedades.
Le puede interesar: Región Central concentra cerca del 40% de casos de coronavirus en Colombia
“Vamos a realizar una evaluación para descontagiar las UCI y buscamos trasladar a pacientes a otros niveles de atención. Además, estamos incrementando nuestra capacidad de ventiladores”, afirmó.
Cabe mencionar que el alcalde de Cali denunció penalmente a las Entidades Prestadoras de Salud, (EPS), por la demora en la toma y entregas de los resultados de las pruebas de laboratorio del Covid-19.
“Todas las EPS no están cumpliendo con el objetivo por el cual fueron diseñadas en la atención de los pacientes para adelantar una acción preventiva”, aseguró el alcalde de Cali.