¿Economía sostenible en América Latina puede lograr frenar calentamiento global antes de 2030?

En la actualidad, las inversiones para el cuidado del medio ambiente están tomando fuerza
Tras la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se anticipa en estos meses de masivas cuarentenas, es probable que haya un rápido aumento de las cifras de contaminación, como ya ocurrió en anteriores crisis.
El 6 de julio de 2023 fue el día más caluroso nunca antes registrado. Crédito: Ingimage

Un informe realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, señaló que las emisiones globales de gases de efecto invernadero deben reducirse en un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para frenar el calentamiento global en 1,5°C este siglo, una apuesta a la cual Colombia se sumó.

En la actualidad, las inversiones para el cuidado del medio ambiente están tomando fuerza. Sin embargo, en los países en vías de desarrollo, los niveles de inversión siguen siendo iguales o incluso inferiores a los del 2015.

Para lograr alcanzar las emisiones de CO2 cero en el año 2050, se necesita cuadruplicar la inversión en el sector energético en los países en desarrollo, es decir, que en el 2030 estemos invirtiendo alrededor de US$1000 millones.

Proyectos como la creación de un token respaldado por activos de energía limpia, que sirve como moneda de intercambio, incluso fuera de la misma plataforma, promoviendo así una economía sostenible en Colombia, permiten darle un giro a las inversiones que se realizan en el país.

“Si logramos que en promedio las personas inviertan el 1% de sus ingresos en este tipo de proyectos, entonces ya estamos haciendo mucho más que todos los gobiernos. Lo interesante acá, es que este tipo de tokens crean una economía que se basa en la generación de activos sostenibles”, aseguró Nicolás Villegas, Chief Technology Officer de Unergy.

Según los expertos, países como Colombia no tienen la capacidad fiscal de poder llevar adelante una estrategia de impacto positivo a largo plazo; a esto se le suma, la falta de apoyo suficiente por parte del sector privado.

“La razón por la que se convierten en una oportunidad para la creación de una economía sostenible es que este tipo de tokens no sufren los impactos de la inflación que usualmente golpean a las monedas nacionales y las desvalorizan. Por el contrario, se rentabilizan más, pues es un servicio que cada vez se necesita más en esta era digital. Además, también es una oportunidad de explotar la tecnología de blockchain y demostrar sus grandes beneficios para la humanidad”, agregó Villegas.

La apuesta de estas billeteras virtuales se ha convertido en una herramienta clave, pues posibilita la creación de modelos que brindan mayor transparencia, confiabilidad y accesibilidad para cualquier persona que quiera ser parte de ellos, aportando a la mitigación del cambio climático.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.