Suiza abrió becas para que colombianos estudien un posgrado: cuenta con un subsidio

Quienes apliquen a estas becas podrán contar con un subsidio de acomodación y seguro médico durante su estancia en Suiza.
Becas para posgrados en Suiza
Colfuturo abrió becas para que colombianos puedan estudiar posgrados en Suiza Crédito: Freepik

A pesar de ser uno de los países más pequeños de Europa por extensión, Suiza se destaca por su producto interno bruto, pues cuenta con el cuarto mayor ingreso per cápita a nivel mundial con una cifra de aproximadamente 93.657 dólares, lo que lo sitúa por detrás de Luxemburgo, Noruega e Irlanda.

En esta oportunidad, Colfuturo abrió una convocatoria en la que busca financiar a profesionales colombianos para que puedan realizar un posgrado en universidades de renombre de la nación helvética. Esta aplica para programas de doctorado, posdoctorado o estancias de investigación.

Le puede interesar: Abren becas para que colombianos estudien una maestría online en España: cubren el 75%

Según indicó la entidad, las becas que se otorgarán para pregrados aplican por un período máximo de tres años. Mientras que las correspondientes a posdoctorados y estancias de investigación solamente serán por doce meses.

Asimismo, los beneficiarios de este programa recibirán un subsidio de acomodación, seguro médico y pasajes de regreso a Colombia una vez completen su proceso de formación en Suiza. Este apoyo se le brindará a dos candidatos nominados por Colfuturo.

"Suiza es reconocida por su avance en tecnología, investigación e innovación. Dos de sus universidades no solo figuran en el top 100 mundial de las mejores universidades, sino que cuentan con egresados ganadores de premios Nobel", señaló Jerónimo Castro, director de Colfuturo, quien además destacó la calidad de vida y la pluralidad que se vive en este país.

¿Qué requisitos debe cumplir el candidato?

Si una persona está interesada en participar de la convocatoria que brinda Colfuturo, debe cumplir los siguientes requisitos para postularse a un doctorado o a una estancia de investigación:

  • Tener un título de maestría o un título equivalente
  • Haberse graduado antes del 31 de julio de 2025
  • Haber nacido después del 31 de diciembre de 1989
  • Presentar una carta (o correo electrónico) de un profesor dispuesto a supervisar su doctorado.

Si una persona ya cuenta con el título de doctor, no podrá participar en la convocatoria.

En cuanto al posdoctorado, el aspirante debe contar con su título de doctorado y haberlo obtenido entre el 31 de diciembre de 2021 y el 31 de julio de 2025. Asimismo, debe presentar una carta (o correo electrónico) remitida por un profesor que esté dispuesto a supervisar el proceso de formación en territorio suizo.

Por último, el interesado debe contar con la carta de aceptación a una escuela doctoral y haberse postulado a una sola universidad en Suiza. Igualmente, se requiere que muestre un dominio en el idioma necesario para completar su formación (alemán, francés o italiano), así como un buen nivel en inglés.

Vea también: Universidad de Los Andes abrió más de 100 cursos para estudiar gratis: así se puede inscribir

¿Cómo realizar la postulación?

Para realizar la postulación a este programa, el candidato debe solicitar los documentos correspondientes a la convocatoria al correo becasuiza@colfuturo.org. Allí mismo deberá remitirlos de vuelta para que estos sean evaluados y enviados a la Embajada de Suiza en Colombia.

La convocatoria estará abierta hasta el lunes 4 de noviembre para que los interesados puedan remitir los documentos correspondientes y realizar el proceso correspondiente.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.