Universidad de Los Andes abrió más de 100 cursos para estudiar gratis: así se puede inscribir

La oferta que brinda la Universidad de los Andes incluye diez programas especializados que se pueden cursar sin costo.
Universidad de los Andes
La Universidad de los Andes cuenta con más de 100 cursos que se pueden estudiar de forma gratuita Crédito: Universidad de los Andes

La Universidad de los Andes cuenta con una variada oferta académica que incluye aquellos cursos cortos que se pueden estudiar de forma gratuita y a distancia, por lo que no es necesario seguir un horario de clases.

Precisamente, la institución habilitó una nueva convocatoria en la que los interesados pueden ingresar a la plataforma Coursera y acceder al catálogo de más de 100 cursos que están disponibles para inscribirse al que mejor se ajuste a su perfil profesional.

Le puede interesar: Canadá abrió 16.000 becas en educación superior para colombianos: estos son los requisitos

Estos cursos no solamente se pueden llevar a cabo desde cualquier lugar del país, o incluso del mundo, sino que además permite que los estudiantes desarrollen cada uno de los módulos a su propio ritmo gracias a su esquema MOOC, lo que se traduce como cursos masivos y abiertos en línea.

"Este paradigma de auge global está liderado por universidades de alto prestigio que ofrecen contenidos de calidad a un gran número de estudiantes en todo el mundo, quienes de desearlo tienen la oportunidad de certificar, a bajo costo, las competencias adquiridas", señala la Universidad de Los Andes.

Universidad de los Andes
Sede de la Universidad de los Andes en el centro de BogotáCrédito: Colprensa

¿Qué cursos cortos tiene la Universidad de los Andes?

Dentro del catálogo que habilitó la Universidad de los Andes están disponibles los siguientes programas especializados:

  • Analítica de Datos en Finanzas
  • Ciberseguridad
  • Ciencia de datos
  • Desarrollo de nuevas empresas
  • Desarrollo y diseño de videojuegos
  • Diseño de instrucción por enfoque de grandes ideas
  • Gerencia de proyectos complejos
  • Hacer negocios en América Latina
  • Liderazgo efectivo para el siglo XXI
  • Plataformas para procesar datos no tradicionales

Estos manejan en promedio entre tres y cuatro cursos,donde sus estudiantes podrán desarrollarlos con una intensidad de diez horas a la semana (lo que equivale a dos horas diarias de lunes a viernes). Además, obtendrán su certificación en un plazo entre uno y dos meses.

Por otra parte, los interesados también podrán tomar alguno de estos cursos cortos:

  • Salud mental y atención psicosocial
  • Liderazgo y gestión de empresas familiares
  • Arquitecturas de Big Data
  • Realidad extendida y metaverso para todos
  • Derechos humanos y democracia: una visión desde América Latina
  • Bienestar, equidad y derechos humanos
  • Diseño de videojuegos (Introducción)
  • Seguridad en la red
  • Introducción a la inteligencia artificial contemporánea

Estos tienen un cronograma mucho más flexible, pues se pueden cursar en un plazo de 18 a 30 horas, por lo que los estudiantes pueden obtener mucho más rápido su certificación.

¿Cómo inscribirse a estos cursos?

Los interesados en tomar los cursos que brinda la Universidad de Los Andes deben ingresar a la página webhabilitada desde Coursera para consultar el catálogo disponible. Luego de ello, será direccionado al sitio en el que podrá inscribirse de forma gratuita.

En caso de no estar registrado, puede hacer este proceso ingresando sus datos personales o haciendo la validación directa con su usuario de Google, Facebook o Apple. De esta manera, podrá conocer cuáles son los módulos que tiene el curso de su interés, cuántas horas de estudio tiene, quién será su tutor y cómo podrá aportar el conocimiento adquirido a su campo laboral.

Vea también: Las cinco mejores universidades para estudiar en Estados Unidos, según Forbes

Cada uno de estos programas comenzó clases desde el 3 de septiembre de 2024. Sin embargo, los interesados todavía están a tiempo de hacer el proceso de inscripción por Coursera. Asimismo, los certificados manejan un precio muy bajo para que el estudiante lo pueda obtener al final de su formación.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.