Autoridades ambientales piden preservar la vida del oso andino avistado en Jardín, Antioquia

Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.
Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja.
Corantioquia indicó que las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja. Crédito: Corponor

Las autoridades ambientales en Antioquia y la Alcaldía de Jardín, suroeste del departamento, pidieron a la comunidad proteger la vida de un oso andino que fue avistado por algunas cámaras de la zona rural del municipio.

La solicitud fue realizada debido a que, habitantes del municipio han reportado algunos eventos de depredación de animales domésticos en diferentes veredas que están incluidas en el área de reserva protectora.

A través de un comunicado, Corantioquia indicó que profesionales adscritos al convenio de fauna silvestre y a la Oficina Territorial Citará se encuentra analizando la información entregada por parte de la subsecretaría de ambiente del municipio de Jardín.

“Todas las evidencias son analizadas rigurosamente con el fin de comprobar la veracidad de cada registro y determinar si las afectaciones están siendo causadas por el oso andino o pueden ser atribuidas a un depredador distinto que también habite al interior del área protegida”, sostuvo.

Además, expertos aseguraron que la dieta del oso andino se basa principalmente en el consumo de material vegetal, como frutos, bromelias, semillas, insectos y carroña.

“El oso andino, conocido como el "guardián de los bosques" y la única especie de oso en Sudamérica, juega un rol ecosistémico vital en los Andes tropicales, beneficiando directamente a los humanos: Dispersor de Semillas: Al alimentarse de frutos y movilizarse por grandes extensiones, el oso dispersa las semillas de su dieta, promoviendo la regeneración y perdurabilidad de los bosques”, aseguró la entidad ambiental.

Corantioquia indicó que, aunque las probabilidades de encontrarse frente a frente con un oso de anteojos es muy baja, puesto que es una especie tímida y prefiere mantenerse alejada del ser humano para evitar confrontaciones, reiteran recomendaciones en caso de avistar este animal:

Mantener la calma y retroceder despacio y sin hacer ruido para no asustar al oso.

No mirarlo directamente a los ojos, ya que puede interpretarlo como una amenaza.

• No hacer ruidos ni movimientos bruscos: Cualquier movimiento rápido o sonido fuerte puede provocar una reacción agresiva.

• No alimentarlo ni provocarlo.

Reportar a las autoridades locales sobre el avistamiento para que puedan hacer seguimiento y asegurar la protección del animal y la zona.


salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Adiós fotomultas en Medellín: este el cambio que pondrá en marcha la alcaldía

Desde el 1 de enero de 2026 la alcaldía realizará cambios en la movilidad de las calles de la capital paisa.

Volcán Nevado del Ruíz: así puede ver en vivo su actividad

El Servicio Geológico Colombiano habilitó espacios para que todas las personas con acceso a internet puedan seguir de cerca al gigante dormido.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.