"Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río": detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino

LA FM conoció la identidad del civil que murió por el presunto uso excesivo de la fuerza en la Base Militar 'Antorcha'.
Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino
Soldado capturado en el Batallón de Frontino. Crédito: Ejército Nacional / LA FM

Continúa la polémica dentro del Ejército Nacional luego de conocerse la muerte violenta de un civil que estaba "merodeando" en las inmediaciones de la Base Militar 'Antorcha', de la Cuarta Brigada, Batallón de Infantería 'Pedro Justo Berrío', del municipio de Frontino (Antioquia).

La denuncia fue hecha inicialmente por el presidente Gustavo Petro, quien reveló que hubo "un presunto homicidio de un civil al interior de la Base Militar 'Antorcha' por parte de integrantes de la misma".

La muerte de este civil habría sido ocasionada por un presunto uso excesivo de la fuerza por parte de los uniformados.

Ante la polémica, el Ejército Nacional anunció que fueron capturados los nueve militares implicados en este caso, a la vez que fueron apartados de la institución. La Fiscalía y la Justicia Penal Militar llevan a cabo las investigaciones y el proceso judicial.

¿Quién era víctima y cómo murió?

LA FM conoció la identidad del civil que murió dentro de la base militar. Se trata de Esneider Flórez Manco, un joven de cerca de 30 años, muy conocido en el municipio de Frontino.

Uno de los habitantes de la zona le contó a LA FM que "era una persona totalmente indefensa. Era, como dicen por ahí en los pueblos, el 'loquito del pueblo'. La gente sabía que él andaba por ahí caminando y gritaba sus vainas".

Según el relato de los hechos dados a conocer por el presidente Petro, "al parecer se retiene a un civil que se encontraba merodeando la base militar al que posteriormente, por un exceso de uso de la fuerza se le causa la muerte".

Así las cosas, algunos testigos señalan que llegó Esneider Flórez Manco gritando a la base.

"Cuando se acercó a la unidad, los suboficiales y los soldados empezaron a cogerlo a golpes, lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río. Hasta hace dos días se encontraron con el cuerpo. Y hasta hoy, cuando se tuvo conocimiento, al parecer mismos soldados de esa unidad fueron los que pusieron en conocimiento al comandante de la Brigada", agregó el habitante.

Una vez fue hallado el cuerpo de la víctima, se interpuso la denuncia ante la Fiscalía y se emitieron las órdenes de captura contra los nueve militares presuntamente implicados.

LA FM también conoció que la víctima, al parecer, presentaba signos de tortura.

Entre tanto, se conocieron las identidades de los militares presuntamente involucrados en el caso.

Se trata del teniente Leider Ortiz Ortiz, el sargento segundo Andrés Olivio Gutiérrez, el cabo segundo Cristian Daniel Córdoba, el soldado profesional Miguel Ángel Caicedo, y los soldados Fabián Alberto Rojo, Brayan Stiven Osorio, Jhonn Edwin Quejada, Neider de Jesús Oyola y Divian Fernando Ruiz.

Entre tanto, el Ejército enfatizó en que "rechaza tajantemente estos comportamientos que afectan la imagen institucional, y no tolerará que integrantes de la Fuerza en servicio activo actúen en contra de la Constitución, la ley y las políticas institucionales, por lo que se solicita a la Justicia que adelante las acciones tendientes a dar claridad sobre los presentes hechos y asimismo que se adopten las decisiones que en derecho correspondan".





Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.