Paloma Valencia dice que reducir salario a congresistas no es solución a su propuesta educativa

La senadora habló de la iniciativa con la cual pretende que los egresados le aporten a los nuevos estudiantes.
Paloma Valencia, congresista
Paloma Valencia, congresista Crédito: Colprensa

La senadora Paloma Valencia habló de su iniciativa para que personas egresadas donen el 20 por ciento de su salario para financiar la educación pública. "Hacer una revolución educativa requiere recursos. Esa idea, por supuesto no es mía, es un programa de becas que tiene la Universidad de los Andes. Normalmente era una beca entera gratuita y después lo que se pensó, para la sostenibilidad del programa, fue que los estudiantes devolvieran el 20 por ciento durante el doble de tiempo que estuvieron estudiando, es decir durante 10 años", explicó.

Valencia también dijo que en Estados Unidos hay donaciones significativas de estudiantes egresados. "Es una idea interesante, pudiéramos doblar los recursos para la educación. Hay cosas que se pueden discutir en torno al porcentaje, pero los colombianos debemos hacer un esfuerzo", aseguró la congresista.

Lea también: Abecé para entender por qué protestan los estudiantes pidiendo mejoras para la Universidad Pública

La senadora agregó que "esto no es un impuesto más. Esto se trata de un compromiso de que el Estado me ayuda y yo ayudo a otros", agregó, al explicar que otro tema que podría ser de discusión radica en si dicho aporte estaría acorde al monto que ganan los egresados.

Respecto a por qué no reducirles el salario a los congresistas, teniendo en cuenta que sus ingresos mensuales son de aproximadamente 30 millones de pesos, Valencia dijo que tal reducción no soluciona el problema. "La donación del 30 por ciento del salario de 260 congresistas pues no va a cambiar la situación de la educación. Lo que creo es que uno tiene que tomarse en serio si uno quiere o no quiere recursos para la educación", explicó. "No creo que sea malo que un estudiante de universidad pública contribuya en la educación", aseveró.

Lea también: Paloma Valencia plantea que egresados cofinancien educación pública

Escuche los argumentos de la senadora Paloma Valencia


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.