Astrofísicos publican el más completo mapa tridimensional del Universo

Los estudios realizados sobre galaxias y medidas de distancia dieron una buena comprensión de la expansión del Universo.
El Universo
El Universo Crédito: Arte referencial vía Ingimage

Astrofísicos del mundo entero publicaron el mayor mapa en tres dimensiones del Universo visible, tras el análisis de cuatro millones de galaxias y cuásares.

"Ese trabajo nos ofrece simplemente la historia de la expansión del Universo más completa hasta la actualidad", subrayó uno de los investigadores involucrados en el proyecto, Will Percival, de la Universidad de Waterloo.

Lea aquí: Despegó desde Japón la primera misión espacial árabe, hacia Marte

El mapa, fruto de una colaboración de más de veinte años de algunos cientos de científicos surgidos de una treintena de instituciones diferentes, fue preparado a partir de la última exploración del SDSS (Sloan Digital Sky Survey, Exploración Digital Celeste Sloan, por el nombre de la fundación que lo financió).

Gracias a los trabajos teóricos sobre el Big Bang, así como a la observación del fondo difuso cosmológico (la radiación residual de microondas dejada por el Big Bang), los primeros instantes del Universo son relativamente bien conocidos por los investigadores.

Los estudios realizados sobre las galaxias y las medidas de distancia dieron una buena comprensión de la expansión del Universo que ha ocurrido durante los casi 14.000 millones de años de su existencia.

Lea además:"Guerra Fría" entre China y EEUU ¿Cuán caliente puede llegar a ser?

"Quedaban pendientes algunos datos entre el inicio del Universo y el periodo actual", explicó Kyle Dawson, de la Universidad de Utah y uno de los líderes del proyecto.

Expansión del Universo

"En 2012, lancé el proyecto con la idea de producir el mapa más completo del Universo en tres dimensiones, utilizando por primera vez como marcadores las galaxias que todavía producen estrellas y los cuásares", dijo Jean-Paul Kneib, astrofísico de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL).

El mapa muestra filamentos de materia y vacíos que definen la estructura del Universo desde que se hizo transparente a la luz, cuando solamente habían pasado 380.000 años desde el Big Bang.

Respecto a la parte del mapa relativa al Universo ubicado a 6.000 millones de años luz, los investigadores observaron las galaxias más viejas y rojizas. Para las más lejanas, se concentraron en las galaxias más jóvenes, las azules.

Lea además: Justicia sospecha de origen criminal en incendio de catedral de Nantes

Para ir más lejos aun, o sea hasta 11.000 millones de años-luz de distancia, utilizaron cuásares, los agujeros negros supermasivos ubicados en el centro de muchas galaxias y que son los objetos más luminosos por la cantidad de energía que irradian cuando la materia que los rodea cae en su interior.

El mapa muestra que en cierto momento la expansión del Universo se aceleró y después siguió su ritmo. La teoría astrofísica llama a ese período "la gran inflación".

Esta aceleración parece debida a la presencia de energía oscura, elemento teórico nunca detectado, que se integra a la teoría general de la relatividad de Einstein pero cuyo origen aun no es comprendido, indicó la Escuela politécnica federal de Lausana (EPFL), que trabajó en el proyecto.

Los astrofísicos han sabido durante décadas que el Universo se está expandiendo, y fue el astrónomo estadounidesne Edwin Hubble que en la primera mitad del siglo XX descubrió la constante de esa aceleración.

Si embargo, los estudios más recientes --entre ellos los de este trabajo-- confirman que la "constante de Hubble", sería un 10% inferior al valor observado, diferencia que los científicos atribuyen a la energía oscura.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.